Carlos Gómez: “El proyecto del Melilla Torreblanca es ambicioso y estoy comprometido en dar lo mejor para el equipo”

Carlos Gómez Herrera, nuevo preparador físico y fisioterapeuta del Melilla Torreblanca C.F., destaca la profesionalidad del equipo y busca mantener el rendimiento a lo largo de la temporada, mientras continúa su formación en fisioterapia. Está entusiasmado con este proyecto y su nueva etapa en el fútbol sala femenino.
CARLOS 2

Carlos Gómez Herrera, preparador físico y fisioterapeuta del Melilla Torreblanca C.F., inicia una nueva etapa en su carrera con grandes expectativas. En su primera temporada en el club de fútbol sala femenino, destaca la profesionalidad de la plantilla y la importancia de adaptar el entrenamiento a las características del equipo, además de intentar mantener el rendimiento de plantilla durante la temporada. Después de seis años en la U.D. Melilla, asegura haber encontrado un ambiente prometedor y un proyecto ambicioso. Nacido en la localidad jiennense de Mancha Real y de 35 años de edad, continúa formándose en el ámbito de la fisioterapia, cursando actualmente un máster en terapia manual e invasiva en la UGR.

El nuevo preparador físico y fisioterapeuta del Melilla Torreblanca afronta su primera temporada en la plantilla, después de seis temporadas en la U.D. Melilla, pero antes de llegar a nuestra ciudad trabajó también en los siguientes clubes: UDC Torredonjimeno, Los Villares C.F., Atlético Jaén Juvenil y A.D. Mancha Real.

-¿Cómo fue la propuesta para trabajar con el Melilla Torreblanca?

La propuesta me la hicieron el presidente Rafa Torreblanca y el entrenador Morenín, tras la salida de Antonio Torres del club, aunque tras salir de la U.D. Melilla les eché una mano en un momento de la temporada en la rama de fisioterapia y la readaptación.

-¿Qué pasó que no continuó en la U.D. Melilla?

Lo que pasó para no continuar “es fútbol”, tras los malos resultados en el inicio de la temporada pasada se decide cesar a Miguel Rivera y traer un director deportivo, éste a un entrenador nuevo que quiso rodearse de su gente.

-¿Hay mucha diferencia entre trabajar en un equipo profesional de fútbol, como la U.D. Melilla, a hacerlo ahora en un equipo de fútbol sala femenino?

Sí que hay diferencia, pero la verdad que estoy encantado con este nuevo proyecto. Jamás había tenido la oportunidad de trabajar en el fútbol femenino y como es lógico hay diferencias que se deben de controlar en cuanto a rendimiento, cómo puede ser procesos hormonales.

-¿Cómo se ha encontrado a la plantilla, cómo están las jugadoras físicamente?

La plantilla en un primer momento en la pretemporada, me di cuenta que es profesional y que la mayoría de las jugadoras habían realizado los trabajos transitorios que previamente se habían mandado.

-El equipo ha comenzado la Liga de forma brillante. ¿Qué habrá que hacer para que no sufra un bajón físico y mantenga el equilibrio durante toda la temporada?

Es complicado mantener un estado óptimo de forma durante toda la temporada, pero ese es nuestro trabajo, por lo que tratamos de ir gestionando las cargas e ir planificando a corto plazo, con la idea de que los pequeños altibajos que puedan ir surgiendo se minimicen lo máximo posible.

-¿Está contento con su nueva etapa deportiva?

Sí, por supuesto, me siento muy bien con todos los componentes que conforman el club.

-¿Qué tal es Morenín como entrenador?

Me gusta mucho su idea de trabajo, el tipo de tareas, su metodología… Es un míster al que le gusta el buen trato de balón, pero también trata de que su equipo sea intenso cuando no lo tenga.

-¿Está asentado en Melilla, está a gusto aquí?

Sí, estoy muy a gusto y asentado. Es una ciudad muy cómoda en la que hace buen clima. De hecho, prueba de ello es mi pareja, que es de aquí, con la que este mismo año contraeré matrimonio.

-¿Qué objetivos se marca en su carrera profesional?

Ahora mismo, estoy con un proyecto ambicioso en mente que poco a poco irá saliendo a la luz, por lo que sigo formándome día a día en cuanto a la preparación física y en la rama de fisioterapia, y actualmente estoy cursando un máster en terapia manual e invasiva en la UGR.

 

Loading

avatar de autor
Antonio Calderay

Más información

Scroll al inicio

¿Todavía no eres Premium?

Disfruta de todas
las ventajas de ser
Premium por 1€