Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
Logo de Melilla hoy

FÚTBOL SALA - SEGUNDA DIVISIÓN

Carlos Campos: “Me siento muy orgulloso de dirigir a esta plantilla”

melillahoy.cibeles.net fotos 1543 CARLOS CAMPOS
(Autor: GUERRERO)

El entrenador del Melilla F.S., Carlos Campos, repasó, en la página web vavel.com, la dura temporada que ha vivido su equipo, con la imposibilidad de mantenerse plenamente concentrados sobre la pista debido a los problemas extradeportivos que sufre. A pesar de ello, ha logrado la salvación de forma muy holgada, cumpliendo con el objetivo de la temporada.

Argentino de nacimiento, futsalero de corazón. Carlos Campos López (Mendoza, 1959) llegó a Melilla sobre la bocina, apenas diez días antes de que arrancase la competición oficial, y tuvo que encontrarse cara a cara con la delicada situación que viven sus jugadores, que llevan sin cobrar un año y medio. Aún así, el compromiso de la plantilla y los métodos de Campos han dado sus frutos, puesto que los de la Ciudad Autónoma no han sufrido para mantener la categoría. El técnico habló del fútbol sala actual, de los problemas y de sus experiencias previas.
¿Qué le aportó personal y profesionalmente dirigir a la Selección Española de fútbol sala para ciegos?
Fueron 25 años trabajando en el fútbol sala de ciegos y deficientes visuales, que son dos selecciones distintas, y paralelamente entrenando en la Liga Nacional, hasta que no pude seguir compatibilizándolo y representando a España por el mundo, con un orgullo inigualable. También fue interesante trabajar para crear la estructura de este futsal, tanto en España como en el mundo, trabajando en Asia, África, América Latina y en toda Europa, además de familiarizarme con la discapacidad visual, al principio, y luego en las distintas discapacidades, al haber participado en tres Juegos Paralímpicos, Atenas, Beijing y Londres, algo que yo no consideraba hasta el momento, porque nadie piensa en una persona con discapacidad, o capacidades diferentes, hasta que la vida te sitúa frente a ella.
Siempre estaré muy agradecido a la Organización Nacional de Ciegos de España (ONCE) por haberme dado su confianza para este trabajo. Para mí fue clave para terminar de entender la vida, sus circunstancias, y la igualdad entre los seres humanos. En lo profesional, si entendemos que la materia prima son seres humanos, la gestión de grupo, el liderazgo, las alegrías y tristezas ante los resultados deportivos son iguales en cualquier fútbol. El deporte nos hace a todos iguales, no hay mejor medida.
¿Por qué aceptó usted el cargo en Melilla, sabiendo los problemas que había?
Cuando de mutuo acuerdo finalicé mi relación con la ONCE, mi amigo David Córdoba me ofreció volver a entrenar en la Liga Nacional. Me resultó altamente atractiva esta oferta y, si bien en junio fue el primer contacto con la opción del Melilla F.S., luego de otras posibilidades más exóticas y menos valoradas por mi y también de renuncias de otros entrenadores para venir a Melilla, se pudo concretar en septiembre, a escasas horas de los límites administrativos. Sabía que tenían problemas, pero no sabía, que tenían tantos problemas. Sobre todo a los que atañen a una estructura de club y que repercuten en la plantilla y su preparación, los verdaderos protagonistas de todo, principal patrimonio de todo club. Y una vez dicho esto, reconozco que nunca me arrepentí de venir, la ilusión era más grande que el riesgo, y fue así.

Sus jugadores llevan un año y medio sin cobrar. ¿Cómo se consigue que el grupo se centre en jugar teniendo este problema alrededor?
Me encontré un grupo en el que todos los jugadores eran de Melilla, algo nunca visto anteriormente en el club, que por otra parte es un histórico de la Segunda División. Sumamos a Mendiola como único “extranjero” de la plantilla, para un puesto peculiar y clave en este deporte. Pero básicamente me encontré con jugadores sumamente profesionales en el sentido amplio de la palabra, encabezados por Jorge Barroso, a quien designé capitán.
Es un grupo que tiene un alto grado de compromiso con el club, con Melilla y con su gente, que representan orgullosos en cada partido, y con la extraordinaria capacidad de separar de lo deportivo, la delicada circunstancia económica, más que nada porque creo que ellos están seguro que se solucionará el tema económico, y porque estoy convencido también que aman este deporte. De igual manera, es una situación inusual, nunca vista, y que espero que se solucione para hacer justicia con estos jugadores y dignificarlos. Me he sentido conmovido al verlos competir, conocedores de sus límites, algo primordial para hacerlo. Me emocionaron más de una de vez, y me siento orgulloso de haber dirigido a esta plantilla.

¿Solución a los problemas económicos?

No estoy muy involucrado en los vaivenes administrativos, pero me consta que desde todas las partes se está buscando una solución urgente a esta anómala situación. Hay problemas de justificación y ahí está el nudo que obstruye la tranquilidad, pero espero que, por el bien de todos, se solucione en estos días.

¿Viajes en avión y no se pagan las nóminas?

El equipo debe desplazarse para competir y cumplir con el calendario de la LNFS. Según la singularidad geográfica de Melilla, hay que usar aviones o barcos. A partir de ahí, hay que gastar en viajes. El club ha cumplido conmigo mes a mes y la situación delicada la llevan los jugadores de Melilla.

Loading

Santiago Cordoba Vavel.com

Más información

Scroll al inicio

¿Todavía no eres Premium?

Disfruta de todas
las ventajas de ser
Premium por 1€