En 2025, se implementarán cambios en la ITV en España, que incluyen la obligación de tener la ITV pasada para poder asegurar un vehículo. Esto busca reducir el riesgo de circulación de coches no aptos y mejorar la seguridad vial.
Los cambios de la ITV para 2025 van a ser importantes. Según las peticiones de la patronal y las estaciones, no deberíamos poder asegurar un coche sin tener pasada la ITV.
El próximo año habrá cambios, una vez más, en la inspección técnica de vehículos. Serán cambios de importancia, cambios que afectan a los conductores y que estos tendrán que tener muy en cuenta.
Uno de los requisitos para circular legalmente en España es tener en vigor la ITV. Da igual el vehículo que conduzcas. Sea un ciclomotor, un coche, una autocaravana o una moto, la ITV es obligatoria. Por supuesto, también la deben pasar los camiones o vehículos especiales.
El objetivo de la ITV es garantizar que los vehículos se encuentren en condiciones adecuadas para su circulación por la vía pública y que respeten también el medio ambiente, pues se miden los gases que emite el coche a la atmósfera y si estos están en valores aptos.
Más del 30% de los vehículos obligados a pasar la ITV en España tienen la inspección técnica caducada (en Melilla el porcentaje puede ser mayor). Esto entraña un riesgo importante para la circulación, pues puede haber coches circulando que no son aptos para circular.
El objetivo de las estaciones de ITV y la patronal aseguradora UNESPA es que esto no ocurra, o que la cifra se rebaje. Por ello piden cambios en la normativa que obligue a los propietarios a examinar sus vehículos en los plazos estipulados, sin que puedan saltárselos.
Cuando un conductor acude a una estación ITV con el objetivo de pasar esta inspección debe llevar el permiso de circulación y la ficha técnica. Estos dos documentos son esenciales para poder abrir el proceso de inspección, y que más tarde un operario proceda a la inspección.
Anteriormente, debíamos igualmente presentar la póliza del seguro, comprobando con ello las estaciones de ITV que el coche contaba con seguro al menos obligatorio. Ahora no es necesario, pues pueden hacer las comprobaciones de forma telemática. Y no podrá pasar la inspección si no cuenta con seguro.
La patronal del sector y las inspecciones llevan pidiendo años que ocurra lo mismo en el caso opuesto. Que un coche no pueda ser asegurado si no cuenta con ITV. Creen que es imprescindible que las aseguradoras tengan acceso a esta información en el registro de vehículos de la Dirección General de Tráfico (DGT). Parece que lo van a conseguir para el año 2025.
De esta forma habría un control más exhaustivo de los coches que no tienen ITV, ya que actualmente hay un gran número de ellos rodando por nuestras carreteras con seguro, pero sin la inspección técnica en regla.