Tras ser rechazado el calendario escolar por parte del Ministerio de Educación, por contar con quince días de vacaciones en Semana Santa y unir cuatro días a las vacaciones, el director provincial hizo ayer otra propuesta a los sindicatos: que las vacaciones de Semana Santa sean del 27 de marzo (adelantarlas un día) hasta el 6 de abril; y repartir los otros días entre el último viernes de octubre, el último de noviembre y el viernes 13, que coincide con Carnaval. Los sindicatos no quieren dar marcha atrás y mantienen su postura. La Dirección Provincial del MECyD acogió ayer la reunión entre los sindicatos y José Manuel Calzado para encontrar una solución al calendario laboral del próximo curso que el Ministerio ha echado para atrás por los quince días de Semana Santa, que contaban con el Día del Docente en medio y porque los días de libre disposición van unidos a las vacaciones. En total, son cuatro días menos con los que tienen que contar las vacaciones de Semana Santa. En principio, estaban establecidas desde el 30 de marzo al 12 de abril. El director provincial ha propuesto repartir los días de la siguiente forma: el último viernes de octubre, el último viernes de noviembre, el viernes 13 de febrero (coincidiendo con Carnaval) y que las vacaciones de Semana Santa se adelanten un día (comiencen el viernes 27) y terminen el día 6.
Tras la reunión, los sindicatos estudiarán la propuesta y establecerán la suya propia, esperando Calzado que sea lo más consensuada posible y que consiga llegarse a un acuerdo. De lo contrario, elegirá el Ministerio. El director provincial del MECyD explicó que el pasado año fue aceptada la solicitud de dos semanas en Semana Santa porque el segundo trimestre era demasiado largo y era de "sentido común" acortarlo de esta forma. El ministro de Educación dice ahora que no pueden ir cuatro días juntos después de las vacaciones, como se había establecido.
Entre hoy y mañana, los sindicatos responderán a la propuesta de Calzado, pero ayer ya se quejaron de la decisión del Ministerio y advirtieron de que mantendrán su postura. Para la Junta de Personal Docente no Universitario, el MECyD "no tiene en cuenta la idiosincrasia de nuestra ciudad, ni ofrece razones pedagógicas a la propuesta presentada y aceptada", manteniendo, así, la petición de quince días en vacaciones. "Que sea el Ministerio el que imponga su criterio".
SATE-STEs, sindicato de educación mayoritario, considera "extemporánea y arbitraria" la decisión del Ministerio. El calendario contó con el apoyo unánime de los sindicatos y responde a las instrucciones del MECyD, según el sindicato. "La Dirección Provincial y el Ministerio aceptaron la propuesta". De hecho, se publicó el 25 de mayo. Desde entonces, ha habido "silencio" por parte del Ministerio, por lo que, "consideramos inadmisible la actitud prepotente de quienes, emboscados en la oscuridad de las fechas, mangonean decisiones legítimas de la comunidad educativa de Melilla para imponer el porque yo lo digo y aquí mando yo". El sindicato sólo lo ve como una "maniobra de marcado de territorio" por parte del Ministerio, un comportamiento "dictatorial sin razonamiento", ante lo que consideran "una falta absoluta de negociación". SATE-STEs mantiene su propuesta, alegando que no se trata de trabajar menos días, sino de distribuirlos a lo largo del curso.