El director provincial del MECyD no entiende la campaña que se ha puesto en marcha para denunciar ratios que son elevadas “desde hace siete años”, pero “antes se miraba para otro lado”. Aseguró que el PP está actuando desde que llegó para crear nuevas infraestructuras, pero, el problema se da también porque todos los padres quieren llevar a los niños a los mismos centros, cuando hay colegios que tienen aulas con 23 alumnos, profesores con la misma calidad e idéntico material didáctico, defendió. “Si hay un Gobierno que nunca ha escondido esta realidad es el PP, pero la ratio es alta no de ahora, sino desde hace siete años, sólo que todo el mundo miraba para otro lado”. De esta forma se pronunciaba Calzado acerca de la campaña de recogida de firmas que ha puesto en marcha contra las ratios elevadas dirigida al Defensor del Pueblo y al Gobierno. El director provincial del MECyD aseguró que el Ejecutivo está actuando desde el primer momento que tomó el poder, poniendo como ejemplo que el próximo año comenzará la construcción del instituto y al siguiente arrancará el colegio. Mientras tanto, el problema de que haya clases saturadas viene dado en parte, defendió, porque todos los padres quieren escolarizar a sus hijos en los mismos centros y “no se puede tener todo”. Calzado criticó que se quiera dar respuesta a la petición de los padres y que estos lamenten después que haya aulas saturadas, “la otra opción sería obligar a los niños a ir a las aulas que hay con 23 alumnos”. El director provincial del MECyD no quiso mencionar los centros menos solicitados, pero aseguró que el profesorado tiene la misma calidad y que el material didáctico que se usa es idéntico.
Con todo, el Gobierno “reconoce el problema” de las elevadas ratios y está trabajando para solucionarlo”, por lo que “es difícil entender esta campaña” cuando considera que se está trabajando para reducir el número de alumnos por aula.