El director provincial de Educación, José Manuel Calzado, negó que se haya decidido desdoblar los colegios para reducir la saturación de las aulas de la ciudad, como afirma ha asegurado la presidenta de la gestora del PSOE local, Gloria Rojas, de la que dice que "o miente o es una demagoga en grado máximo" al hacer esta aseveración. Afirmó Calzado que no se ha tomado ninguna medida y sí que están en estudios varias propuestas, entre ellas esta que él no respalda y la que propone instalar aulas modulares de forma provisional. La decisión se adoptará tras la ronda de consultas que ha iniciado y a la que invita a Rojas a participar. José Manuel Calzado se preguntó ayer si la presidenta de la gestora del PSOE local, Gloria Rojas, "o no sabe leer, que es grave o es demagoga en grado máximo", porque asegura que la Dirección Territorial de Educación "jamás ha dicho que íbamos a hacer el desdoblamiento de centros" para buscar una salida a las elevadas ratios y la falta de espacios, sino que "es una de las opciones que se plantearon". Afirmó que aunque era una de las ideas que se propusieron, "somos conscientes de los inconvenientes" que presenta, puesto que "supondría romper la organización de las familias de Melilla y la programación de actividades extraescolares".
Propuestas
Animó a Rojas a que antes de hablar "lea con atención las declaraciones que hacemos desde el MECD y deje la demagogia" para cuando su partido convoque, "si es que alguna vez lo hace" la asamblea que diga "si la quieren o no a ella como secretaria general". Según Calzado, Gloria Rojas lleva "más tiempo como presidenta de la gestora de su partido que Rajoy en funciones como presidente del Gobierno".
El director provincial señaló que en relación a este asunto de las elevadas ratios y mientras se construyen los centros educativos que precisa la ciudad, han sido dos las propuestas que se han recogido. "Nosotros no hemos impuesto nada. Hay dos opciones que hemos encontrado en las primeras conversaciones mantenidas con sindicatos y la Ciudad Autónoma: el desdoblamiento de los centros en horario de tarde y el recurso de las aulas prefabricadas", dijo. Por el momento no hay nada decidido, puesto que la próxima semana se quiere mantener contactos con las familias para que aporten ideas. Por ese motivo indicó que si "Gloria Rojas tanto sabe, que aporte ella alguna idea lógica y sensata para afrontar a corto plazo el tema", dijo.
Explicó que ninguna de las opciones expuestas hasta ahora no son novedosas: "no las hemos inventado nosotros". Así, señaló que la del desdoblamiento "se hace en muchos lugares de España, pero es mentira que nosotros hayamos decidido que se vaya a hacer aquí como dice Rojas", y la segunda opción es la de las aulas modulares, "montar aulas prefabricadas de manera provisional hasta que estén terminados los colegios".
Considera "importante" ir recogiendo las "opiniones, informaciones y puntos de vista" que tengan la Ciudad Autónoma, los profesores, los sindicato, los padres y "cualquier institución, por eso si Gloria Rojas tiene alguna idea distinta, que pueda ser mejor, no hay problemas que la plantee, porque se estudiará pero que no mienta y no haga discursos demagógicos acusando a la Dirección Provincial de algo que no es verdad, como decir que vamos a desdoblar los colegios", reiteró.
Calzado dejó de manifiesto que no es partidario de desdoblar los colegios, "no solo por las familias, sino por las actividades extraescolares". "Los colegios abren por las tardes con muchísimas actividades que por ejemplo, no tenían cuando gobernaba el PSOE, y por tanto sabemos que desdoblar suponer tener que quitarlas cuando son un éxito, puesto que cada vez son más los centros que se incorporan a ellas", afirmó el director provincial. La oferta incluye desde la práctica deportiva a otras de refuerzo escolar.
Afirmó el director provincial que la decisión final sobre qué hacer de forma provisional mientras se construyen los nuevos centros escolares que precisa la ciudad se adoptará próximamente.
Niega que no se potencie la FP
Por otra parte, el director provincial de Educación señaló también que es incierto lo apuntado por la presidenta de la gestora del PSOE local, al afirmar que "no se ha potenciado la formación profesional y que lo único que ha hecho el PP ha sido reducir en un 25% el presupuesto de los centros". Al respecto le recordó a Gloria Rojas que "el cupo de maestros de FP se ha aumentado un 25 por ciento en Melilla en estos últimos cuatro años, y que además hemos pasado de una oferta escolar de 1.200 a 2.000 alumnos en formación profesional", indicó.