El consejero de Medio Ambiente, José Ángel Pérez Calabuig, informó este viernes en Pleno de Control, ante una pregunta del Grupo Coalición por Melilla, que la oferta de la empresa Talher era "la mejor tanto en precio como en mejoras técnicas". El cepemista Hassan Mohatar se preguntó cómo se va a controlar el cumplimiento del contrato, habida cuenta de que éste incluye más de 62.000 horas de peón adicionales. ". El control está en nuestra mano y se va a hacer", manifestó el consejero en el Pleno de Control celebrado este viernes ante una cuestión hecha por el principal partido de la oposición. Talher trabajará sobre una superficie de 1.132.471,8 metros cuadrados. Sólo se excluyen del contrato los parques de la Cañada y los jardines de Melilla La Vieja. No es la primera vez que el Grupo Coalición por Melilla (CPM) muestra su disconformidad con el hecho de que el contrato del mantenimiento de parques y jardines de la ciudad haya sido adjudicado a la empresa Talher, especialmente porque entre las mejoras está la de más de 62.000 horas de peón extras.
El viernes, durante el Pleno de Control, el portavoz adjunto del principal Grupo de la oposición, Hassan Mohatar, quiso saber cómo la Consejería de Medio Ambiente va a controlar el cumplimiento del contrato y de las más de 62.000 horas adicionales. Ante esto, el consejero José Ángel Pérez Calabuig dejó claro que la oferta presentada por Talher era la "mejor tanto en precio como en mejoras técnicas".
Además, Pérez Calabuig afirmó que todas estas horas adicionales van a generar "un montón de puestos de trabajo más". En cuanto al control del contrato, el consejero de Medio Ambiente dejó claro que eso está "en manos" del área que dirige "y que se va a hacer".
El portavoz cepemista recordó que esta empresa tendrá al año una pérdida de 700.000 euros al año y que, además, ha presentado la oferta más baja -diez millones de euros, cinco de baja frente al precio de licitación-.
Al contrato de mantenimiento y conservación de parques, jardines y espacios verdes de la ciudad se presentaron un total de 12 empresas. Talher obtuvo la puntuación más alta. El precio ofertado por la empresa fue de 10,1 millones de euros; las horas adicionales de peón por año alcanzaron las 62.975; y se ha comprometido a contar con una pequeña planta de ósmosis inversa, automatismo centralizado para la gestión y control de los sistemas de riego y depósitos para recogidas de aguas pluviales.
La empresa Talher trabajará en una superficie de 1.132.471,8 metros cuadrados. Sólo se excluyen de este contrato las zonas verdes y parques de la Cañada de Hidúm y de Melilla La Vieja. En este último caso, el mantenimiento y la conservación dependen del Patronato de Turismo.