Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
Logo de Melilla hoy

El Rincón de Ribes

¡Buenos días Melilla!

Buenos días lector. Permítame que me presente en el primer párrafo de mi primer artículo en este medio. Mi nombre es Ramón Ribes, soy andaluz y no volveré a cumplir 50 años. Soy nieto e hijo de dos hombres cabales a los que debo mi nombre y primer apellido; el primero se enriqueció en dinero y el segundo en saber. Tengo dos hijas maravillosas de 10 y 12 años

. Soy Doctor en Medicina, Radiólogo y Licenciado en Derecho. Mi lengua nativa es el español (no el castellano). Hablobien inglés desde que hice un fellowship en un hospital clínico de Harvard Medical School en Boston y, estudio árabe recibiendo clases de un amigo melillense llamado Mustafa. Me gusta mi profesión y creo que la buena Medicina requiere considerar al paciente tu padre, tu madre, tu hermano o tu hijo y ponerlo siempre en primer lugar. He trabajado en hospitales de Europa, América, Asia y África y siempre he encontrado un selecto grupo de médicos y enfermeros, más o menos numeroso, que anteponen a los pacientes a cualquier otra consideración; son una minoría muy cualificada que compensa las imperfecciones de cualquier sistema sanitario consiguiendo que las cosas terminen saliendo lo mejor posible. Juego todos los días que puedo al golf y al tenis. Respeto a las personas independientemente de su nivel cultural, económico y social. Admiro el talento y la creación. Me gusta la pintura y especialmente todos aquellos pintores como Picasso o Kandinskyque cambiaron su historia. Jugué bien al fútbol, estoy mejorando mi modesto tenis y me gusta jugar al golf. Tengo algunas virtudes y múltiples defectos entre los que no se encuentran la hipocresía ni la envidia.

Siempre que he trabajado en una ciudad he tratado de magnificar sus ventajas y minimizar sus inconvenientes; los nómadas no tenemos más remedio que actuar así. He vivido en Cádiz, Madrid, Algeciras, Córdoba, Sevilla, Badajoz, Barcelona, Boston, Cleveland, Dammam y…Melilla. Mi valoración de una ciudad se basa en su tamaño, su clima, sus comunicaciones, su gente y su comida. Teniendo en cuenta los cinco ítems anteriores la ciudad que he ha ofrecido mayor calidad de vida de todas aquellas en las que he vivido es, con mucho, Melilla, seguida a distancia por Barcelona. Sorprendentemente ciudades con mucho más cartel se quedan muy atrás en mi clasificación en la que Madrid no pasa de media tabla y Boston pelea en los puestos de descenso.

He llegado a Melilla en un momento importante para la historia de la democracia en España. Cuando se publique este artículo ya tendremos los resultados de unas elecciones en los que dos fuerzas políticas emergentes han hecho emplearse a fondo a los dos partidos tradicionales que se resisten a ceder su protagonismo. Independientemente del resultado electoral los nuevos partidos han dinamizado la política española que empezaba a resultar una aburrida sucesión de dos fuerzas hegemónicas. Me gusta Melilla con su espectacular entramado de edificios modernistas de bellísima factura, su multiculturalidad, la amabilidad de su gente, su clima, su cercanía a mis hijas (comparada con los más de 8.000 kilómetros de distancia que me separaban durante mis estancias en Estados Unidos y Arabia Saudí), su pescado fresco y asequible y, sobre todo, sus dimensiones que me permiten aprovechar cada retal de tiempo que me regala mi agenda.

Hace 15 años se publicó mi primer artículo en el Diario Córdoba. Ojalá, “inshalla”, me permitan tener el privilegio de publicar tres lustros en el Melilla Hoy.

Loading

Más información

Scroll al inicio

¿Todavía no eres Premium?

Disfruta de todas
las ventajas de ser
Premium por 1€