Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
Logo de Melilla hoy

Bienestar Social refuerza su plantilla para atender el aumento de demandantes de ayuda

melillahoy.cibeles.net fotos 902 garbin

Mª Antonia Garbín, consejera de Bienestar Social, anunció que Melilla elaborará un nuevo Plan de Erradicación de la Pobreza siguiendo las recomendaciones del plan nacional que el Gobierno central presentará el próximo día 16 en Madrid. La Ciudad busca de esta forma poder seguir respondiendo al cada vez mayor número de personas que recurren a los servicios sociales en busca de ayuda. No en vano más de 500 familias reciben el IMI y otras 800 son beneficiarias del Comedor San Francisco, cifras que hablan de la crudeza con la que sigue afectando la crisis económica. Por el aumento de solicitantes de ayuda, la Consejería ha tenido que reforzar su plantilla para atender con prontitud a todos. La consejera de Bienestar Social y Sanidad, Mª Antonia Garbín, manifestó ayer en la cadena Cope que se ha producido un aumento importante en el número de beneficiarios de los servicios sociales en los últimos tiempos. Esto ha provocado incluso que se haya tenido que redistribuir algunos de los presupuestos de la Consejería para reforzar determinados programas.

IMI
Como ejemplo, señaló que más de 500 familias están acogidas al Salario Social o IMI (Ingreso Melillense de Integración), personas que reciben una ayuda correspondiente al salario mínimo interprofesional durante un periodo prorrogable de seis meses, a cambio de participar en cursos de formación buscando su inserción laboral. Señaló que se ha pedido la colaboración de Promesa para poder ofertar a estas familias nuevos itinerarios de inserción.

El incremento el número de beneficiarios de la prestación se debe al crecimiento que ha experimentado el padrón melillense en los últimos tiempos, en especial con familias que han retornado a la ciudad después de haber perdido el empleo y los subsidios, por lo que su llegada ha supuesto un esfuerzo en "áreas como servicios sociales, sanidad y educación". Indicó la consejera que se ha tenido que reforzar el personal de los centros de servicios sociales para acortar los tiempos de espera tanto en la atención a personas como en la resolución de prestaciones.

Otra demostración de este aumento de la demanda queda de manifiesto en el trabajo del comedor San Francisco, que elabora ya 800 menús diarios, además de la "comida seca", es decir, los productos que facilita a distintas familias para que se elaboren sus propias comidas. También ha sido necesario reforzar los convenios con organizaciones que como Cáritas, Virgen de la Luz o Albergue San Vicente de Paúl, entre otras, trabajan con colectivos en riesgo de exclusión. "A Cáritas van casi cien mil euros más que el pasado año para su programa de erradicación de la pobreza, alquileres y demás". Garbín dijo defender estos convenios porque permite llegar a veces con más rapidez a las personas que lo necesitan, sin tanta burocracia. A todo esto se suma que la Consejería mantiene otros programas, como el de ayuda de medicamentos, leche maternizada, pañales, etc.

Pobreza
Señaló Garbín que el desempleo es la causa principal de que los índices de pobreza sigan subiendo y que Melilla y Ceuta se encuentren, junto a Andalucía en los primeros puestos nacionales. Por eso dijo que acudirá el próximo 16 de julio a la reunión que se celebra en Madrid para conocer el nuevo Programa de Erradicación de la Pobreza que ha elaborado el ejecutivo central y en el que se hablará de las partidas que corresponden a cada comunidad. A Melilla le corresponden algo más de dos millones de euros, dinero que sin duda vendrá a contribuir a la labor asistencial que se presta desde la Consejería.

La Ciudad deberá elaborar, en base a las recomendaciones del plan nacional, su propia estrategia de lucha contra la pobreza.

Recordó la consejera que en Bienestar Social "no generamos empleo, sino que atendemos a las familias para que no les falte un techo o alimentos, aliviamos la situación en la que se encuentran para que no lo pasen mal y tengan una vida digna". Mientras no cambie la situación actual, "mientras no se genere empleo y se potencie el sistema productivo, evidentemente tendremos que estar a la cabeza para atender a los ciudadanos".

Loading

Redacción

Más información

Scroll al inicio

¿Todavía no eres Premium?

Disfruta de todas
las ventajas de ser
Premium por 1€