El director provincial de Educación, Juan Ángel Berbel
El director provincial de Educación, Juan Ángel Berbel, destacó ayer ante los medios el “notable” descenso en lo relativo a la ratio en las aulas escolares. En ese sentido, afirmó que en Educación Primaria se ha bajado de 29,6 a 26,85; en Infantil, de 28,6 a 24,85; en Secundaria, de 30 a 26,5; y en Bachillerato de 31/32 a 23/24. Berbel achaca el significativo descenso de la ratio en las aulas a la búsqueda de espacios educativos alternativos y al descenso en la natalidad.
Berbel afirmó que se ha contado con un refuerzo de 170 docentes y que pedirán un volumen de estos acorde a lo presupuestado.
En cuanto al descenso de la ratio en Bachillerato, explica que se ha debido a que muchos alumnos se han inclinado por cursar ciclos formativos de grado superior y medio. Asimismo, añade que en los dos o tres últimos años ha habido un aumento de en torno a 250 alumnos más que en la etapa prepandémica.
Además, resalta que gracias al aumento de la oferta en ciclos formativos a la que tiene acceso el alumnado de 18-24 años ha permitido que la tasa de abandono escolar haya bajado de un 22,8 en 2020 a un 10,5, según la última Encuesta de Población Activa (EPA).
Incidencia covid-19 aulas
Por otro lado, aseguró que la incidencia de casos de covid-19 en alumnos y docentes es “muy baja” en la actualidad, siendo en los primeros de 20 sobre un total de más de 21.100 alumnos matriculados en la ciudad, y de siete sobre un total de 1.602 en los profesores.
“No es un porcentaje para nada preocupante”, tranquilizó Berbel, quien llamó aun así a mantener la precaución ante el covid-19.
“Hay que ser muy prudentes porque esto no es un resfriado mal curado sino que es una enfermedad porque todos los días hay un número significativo de personas que fallecen y que afecta a las familias”, instó.
También resaltó que la ciudad lleva entre seis y siete semanas sin que se haya vuelto a confinar ningún aula ni centro educativo.