Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
Logo de Melilla hoy

En un solemne acto al que asistieron representantes de las más altas instituciones del Estado y la Ciudad, el magistrado de la Audiencia y de Vigilancia Penitenciaria recibió la importante distinción

Barkani impuso a Benítez Yébenez, la prestigiosa Encomienda de la Real Orden de Isabel la Católica

melillahoy.cibeles.net fotos 867 famiilia Yebenes

Un salón repleto de representantes de, absolutamente, todas las instituciones del Estado y de la Ciudad fue ayer el marco de la solemne imposición al magistrado de la sección séptima de la Audiencia Provincial de Málaga en Melilla y juez de Vigilancia Penitenciaria, Juan Rafael Benítez Yébenes, de la prestigiosa Encomienda de la Real Orden de Isabel la Católica. Impuso la alta condecoración, Abdelmalik el Barkani, delegado del Gobierno de la ciudad, que glosó su perfil como melillense de adopción, de la misma manera que el director del Centro Penitenciario, Francisco Rebollo, hizo de su trayectoria profesional. Embargado por la emoción al hacer gala de sus profundas convicciones religiosas y por el recuerdo de sus padres ya ausentes y por los valores y principios que le inculcaron, Juan Rafael Benítez Yébenes, quiso compartir la alta distinción recibida con sus colaboradores más cercanos, así como su esposa y sus cuatro hijos.

El juez de vigilancia penitenciaria a ala que ha dedicado 20 años de su vida durante los que ha querido potenciar y poner en valor la gran labor que desarrolla el Centro Penitenciario en le desarrollo de la quiso ademas mostrar su agradecimiento a la Cofradía de Jesús Cautivo, pilar también fundamental en su iniciativa hoy convertida en realidad para liberar cada Jueves Santo un interno para su reinversión en la sociedad.

Y por supuesto expresó su agradecimiento al director y al consejo directivo del Centro Penitenciario, así como al delegado del Gobierno, por sus apoyos en el proceso concesión de la Encomienda y reiteró su respeto y lealtad a S.M. el Rey, gran maestre de la Real Orden de Isabel la Católica.

Abdelmalik el Barkani
Pero fue Barkani quien dejó claro que el acto de ayer era una muestra del simbolismo y agradecimiento "a un melillense de adopción que merece ser reconocido en su trabajo, su compromiso con esta ciudad y su loable labor, no sólo de administrar Justicia, -lo que es muy valioso e importante- sino también de procurar el mejor funcionamiento del Centro Penitenciario y, sobre todo, el grandioso valor de la reinversión social, objetivo final al que se dirigen en nuestro sistema todas las penas de privación de libertad”.

El delegado del Gobierno dijo del reconocido y apreciado juez, que desde su llegada a Melilla, hace ya 20 años, “quiso hacer de su profesión un vínculo con esta ciudad que hoy le reconoce también como un melillense “.

En cuanto a su iniciativa de liberar un preso, catorce hasta el momento, al paso del Cautivo en Jueves Santo indicó que Benítez Yébenes supo darle el soporte legal preciso para que la histórica gracia fuera factible, hoy en día, en el marco de nuestro Estado de Derecho.

Para el representante gubernamental en Melilla, “Juan Rafael, cuando llegó hace dos décadas, ya como magistrado, vino para una etapa inicialmente de tránsito junto a su mujer y sus dos hijos mayores y podría haberse marchado, pero se enamoró de esta tierra singular y mágica que es la nuestra, y avanzó en su carrera profesional hasta convertirse en el magistrado que hoy es de la Sala fija de la Audiencia Provincial de Málaga en Melilla”.

Francisco Rebollo
El director del Centro Penitenciario melillense recordó que l inicio de su etapa en Melilla, fueron unos años difíciles, para Benítez Yébenes y su familia, “amenazado por la banda terrorista, teniendo que aprender a identificar paquetes bombas y sometido a vigilancia policial ya que en nuestro Centro había integrantes de la banda y vivir con esa presión, sobretodo cuando tienes una familia es difícil”.

De su trayectoria profesional destacó que hay personas que por su forma de actuar en el desempeño de sus funciones dejan una huella imborrable en los diferentes escenarios que les toca trabajar, “ha demostrado sentir amor por lo penitenciario, motivando a los funcionarios para que se sientan orgullosos de su profesión y la importancia de la labor que realizan” y añadió que “sabe comprender nuestro Centro, a sus internos, sus limitaciones arquitectónicas y las prioridades a establecer en época de austeridad, dando continuo cumplimiento a los preceptos del reglamento penitenciario”

Otras iniciativas
También le agradeció las gestiones realizadas para que la Ciudad Autónoma de Melilla otorgara la placa al Mérito Social al Centro Penitenciario así como la fundación de la Asociación Melillense de Estudios Penitenciarios, entre otras muchas iniciativas de ámbito formativo y social, como la celebración de los cursos de verano en colaboración con la Consejería de Cultura y la Universidad.

Loading

Angel Melendez

Más información

Scroll al inicio

¿Todavía no eres Premium?

Disfruta de todas
las ventajas de ser
Premium por 1€