Barkani apuesta por la reforma de la Ley de Extranjería

melillahoy.cibeles.net fotos 764 inmigrantes D

El delegado de Gobierno en Melilla, Abdelmalik El Barkani, se ha mostrado favorable a modificar la Ley de Extranjería porque "no da respuesta a la inmigración" que se está registrando en la actualidad en Ceuta y Melilla y considera que "no pasa nada" por reformarla. En una entrevista en Los Desayunos de TVE, ha manifestado que "cuando hay muchas soluciones a un problema es porque tiene difícil solución y una sola no es suficiente", respondió al ser preguntado por las devoluciones en caliente. "Los melillenses podemos resignarnos a que éste sea el modelo de inmigración y que el control esté en manos de las mafias o arrebatárselo y, desde este punto de vista, entiendo que no pasa nada por reformar algunas leyes y adaptarse a las circunstancias especiales que están ocurriendo en Ceuta y Melilla", ha indicado El Delegado del Gobierno en Melilla.

En cuanto a la decisión de la Guardia Civil de prohibir las pelotas de goma, ha dicho estar "preocupado" por el hecho de que se esté poniendo en entredicho la labor de cuerpo y ha asegurado que su forma de operar "no la pueden decidir los políticos sino los mandos, y ahora se está en un debate sobre si la utilización de este material antidisturbios puede o no ser efectivo".

Sobre la posibilidad de reforzar a la Guardia Civil con más efectivos, El Barkani considera que la solución no pasa "por levantar siete metros más la valla ni poner un agente cada metro de la valla del perímetro fronterizo".

En su opinión, son necesarias "iniciativas a otro nivel, trabajando la cooperación en países de origen y de tránsito, para modular la inmigración; no creo que sea necesario políticas de contención".

Por otra parte, El Barkani ha defendido la expulsión en febrero de 2013 de 21 inmigrantes que entraron en la ciudad empleando coches 'kamikazes' en las fronteras de Beni Enzar y Farhana y por la que compareció ayer en el juzgado. "Tomé una decisión política porque había que dar respuesta a una forma de entrada violentísima y peligrosa y esa decisión está absolutamente amparada en el marco legal", ha concluído.

Por último, ha planteado la posibilidad de evitar esa saturación enviando a parte de los inmigrantes a centros de acogida de instituciones que trabajan con la Secretaria General de Inmigración y remitir a los centros de internamiento de extranjeros (CIES)a las personas que puedan ser repatriadas a los países de origen.

A juicio del delegado del Gobierno en Melilla, deberían ser enviados a la Península los "más vulnerables" fundamentalmente "familias con menores y mujeres embarazadas", porque "en cualquier momento puede producirse una nueva avalancha y necesitamos espacio".

Loading

Más información

Scroll al inicio

¿Todavía no eres Premium?

Disfruta de todas
las ventajas de ser
Premium por 1€