Cuatro horas y media para poder entrar de Marruecos a Melilla. “Somos tratados peor que los animales”. Lo denunció ayer el presidente de la Asociación Islámica Badr, Samir Mohamed Tieb, quien, en declaracinoes a MELILLA HOY, avanzó que está dispuesto a crear después del mes de agosto una plataforma en la que tengan cabida organizaciones políticas, sindicales, religiosas y culturales para luchar de forma conjunta contra la problemática de la frontera. “La frontera parece un campo de concentración, nos están masacrando”, aseveró el máximo responsable de esta entidad islámica, una de las cuatro que conforman la Comisión Islámica de Melilla (CIM). El presidente de la Asociación Islámica Badr, Samir Mohamed Tieb, se mostró ayer molesto con el trato que las autoridades españolas están dando a los melillenses que vuelven de Marruecos a su ciudad. "Lo que está ocurriendo no tiene nombre, estamos siendo provocados por nuestras propias autoridades".
En declaraciones a MELILLA HOY, Mohamed Tieb denunció que los melillenses tengan que esperar colas de hasta cuatro horas y media para poder llegar a la ciudad procedente del país vecino. "Somos tratados peor que los animales", lamentó el responsable de Badr, que criticó que en el puesto fronterizo de Farhana "sólo hay un agente de la Guardia Civil y sólo uno de la Policía Nacional", mientras que las colas para llegar a España son "kilométricas".
Peor está la situación en la frontera de Beni Enzar, donde lo que ocurre es "una vergüenza". Primero, por las obras. Aquí Mohamed Tieb ve una "falta de previsión" que hayan empezado ahora, en verano, con la Operación Paso del Estrecho (OPE) y habiéndose celebrado el Mes de Ramadán.
En Beni Enzar, dice, sólo hay habilitado un carril y "casi todos los días hay ocho policías: cuatro sentados en la zona por donde pasan los viandantes, para pedir la documentación, y cuatro policías de pie por donde pasan los coches". De estos cuatro últimos, afirmó Mohamed Tieb, "sólo uno pidiendo la documentación".
Lo que van a conseguir, en opinión del presidente de Badr, es "poner Melilla patas arriba". Por ello, lo que va a hacer Samir Mohamed Tieb es remitir una misiva al ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, para que proponga a las autoridades europeas que vengan a Melilla para gestionar la problemática de la frontera, una cuestión en la que el presidente de Badr lleva años trabajando. Además, Mohamed Tieb no descarta enviar cartas a organizaciones humanitarias.
Además, el dirigente de Badr tiene previsto organizar una plataforma en la que se integren entidades sindicales, religiosas y culturales, así como partidos políticos. El objetivo es luchar contra los problemas que los melillenses tienen en la frontera. "La frontera parece un campo de concentración, nos están masacrando".