Las V Jornadas de Cuidados Paliativos de Melilla, «Cuidándote para cuidar», que empezaron ayer, tratarán las necesidades de los cuidadores informales de pacientes con enfermedades avanzadas, para mejorar los recursos de ayuda en su cuidado, así como la promoción del autocuidado en el personal sanitario que atiende a pacientes en situación terminal. El objetivo de los cuidados paliativos es la mejora de la calidad de vida de los enfermos terminales.
Ayer comenzaron las V Jornadas de Cuidados Paliativos de Melilla, “Cuidándote para cuidar”, que hasta hoy tratarán las necesidades de los cuidadores informales de pacientes con enfermedades avanzadas, para mejorar los recursos de ayuda en su cuidado, así como la promoción del autocuidado en el personal sanitario que atiende a pacientes en situación terminal.
Según el doctor Antonio Castillo Polo, del comité organizador, se ha elegido el lema “Cuidándote para cuidar” porque el trabajo de Paliativos se lleva a cabo a domicilio por un equipo profesional que tiene que contar con unos familiares que necesitan apoyo y una atención especial. Este equipo profesional también se enfrenta a un gran desgaste emocional a raíz del trato con ese tipo de paciente, por lo que requieren de una formación especial.
La jornadas cuentan con la participación de profesionales de las áreas sanitarias de Ceuta y Melilla, así como de otros profesionales de prestigio de la Península.
Cerró el acto inaugural la doctora Elisa Perlado, subdirectora general de Asistencia Sanitaria del INGESA, quien agradeció el trabajo desarrollado por los profesionales y cuidadores.
Las jornadas stán reconocidas de Interés Sanitario por la Ciudad Autónoma de Melilla y acreditadas por la Facultad de Enfermería de Melilla. UGR con 1 crédito ECTS.
Objetivo: una segunda unidad de cuidados paliativos
Pedro Villarroel, gerente del área sanitaria de Melilla, agradeció el trabajo del comité organizador para que las jornadas, ya en su quinta edición, consigan año tras año incrementar su prestigio, destacando la asistencia a las jornadas de personas cuidadoras, que son el objetivo de esta edición.
Villarroel destacó que para el Instituto Nacional de Gestión Sanitaria (INGESA) es un objetivo prioritario que los cuidados paliativos se realicen en las mejores condiciones y adelantó que está estudiándose la posibilidad de que, a medio plazo, exista otra unidad de cuidados paliativos en Melilla para que una se dedique a los domicilios y otra a la hospitalización.
El objetivo de los cuidados paliativos es ayudar a los pacientes con una enfermedad grave a sentirse mejor. Estos previenen o tratan los síntomas y efectos secundarios de la enfermedad y los tratamientos. Cuando los pacientes se sienten mejor, tienen una mejor calidad de vida.