ASPANIES y el Movimiento Asociativo de Plena Inclusión, junto a otras organizaciones educativas, culturales y sociales se movilizan por la SAME 2017 (Semana de Acción Mundial por la Educación) para exigir al Gobierno el cumplimiento del Derecho a la Educación Este año el lema de la SAME es "Pido la palabra por la educación", como reflejo de la importancia de que el Gobierno y las distintas administraciones responsables de la adopten las políticas y medidas necesarias para el cumplimiento de los compromisos internacionales en materia de educación.
Aspanies
ASPANIES como entidad y como integrante del Movimiento Asociativo de Plena Inclusión que trabaja por los derechos de las personas con discapacidad intelectual, "apuesta claramente por la necesidad de establecer las condiciones adecuadas para que la Formación y los Centros Educativos en todos los niveles y expresiones cuenten con los apoyos, recursos y profesionales formados necesarios para que la Educación sirva de forma decisiva como elemento central para la Inclusión y Calidad de Vida de toda la ciudadanía".
"Defendemos el derecho a una educación pública, gratuita, inclusiva y de calidad para todas las personas", indican. Recuerdan que el acto central de la CME y SAME en Melilla será el sábado 22 abril, en el que de forma lúdica y reivindicativa sigamos defendiendo el derecho a la educación
Las entidades melillenses que están participando en esta iniciativa, abierta a cualquier entidad local, son: AMPA León Solá, ASDE-Scout Melilla, ASOME, ASPANIES, Autismo Melilla, Profesores y alumnado de la UGR, Guelaya-Ecologistas en Acción, Cultura Urbana, Kahina, Juventudes Socialistas, Melilla Acoge, MelillArte, Melilla CONBICI, Movimiento por la Paz (MPDL), SATE-STEs, .