Cuando quedan menos de 3 meses para acabar el año, ASPANIES Plena inclusión Melilla lanza las Agendas Accesible para 2023. Estas agencias son ya una tradición de esta entidad y están elaboradas por sus usuarios y usuarias en los Talleres Ocupacionales con el apoyo de las monitoras y monitores del centro.
Cada año, con la práctica y la experiencia, en Aspanies trabajan para que la participación de las personas con discapacidad sea mayor, es decir, que no solo sea posible en la confección, troquelado y en el encuadernado, sino que también trabajen en el interior, desde el propio diseño para que las agendas sean totalmente propias y tengan un toque personal.
Este año han intentado dar un paso más en la participación, también en el proceso inicial de ideación. Una vez que terminado este proceso se ha pasado a maquetarla e imprimirla ya preparadas para montar.
Se han propuesto que la Agenda tenga elementos que la hagan mas accesible. Este año han introducido cambios: cada mes se posee un color determinado y una serie de dibujos que identifican las estaciones. Este concepto es nuevo este año: Todas estas imágenes, títulos y dibujos han sido elaborados por todas las personas discapacidad.
El proceso
En el Taller de troquelado que se hace en el Centro Ocupacional. Las personas se van dividiendo en grupos de 3 y cada persona tiene una misión según su capacidad y autonomía. Hay una primera persona que ordena las páginas y la pasa al siguiente con la máquina de troquelado. Le sigue el encargado/a de asegurarse que todo está en orden. Otros grupos se encargan de finalizar el pedido: empaquetarlo, revisar el número de ejemplares listos en cada pedido…Y así se completa el proceso en el que invierten meses de trabajo.
Las Agendas se pueden adquirir en la sede de ASPANIES, en calle Músico Granados, 11. Todas las ganancias de estas agendas van en beneficio directo de los usuarios y usuarias, ya que se reinvierten directamente en la mejora de las actividades que realizan.