Crónicas Artilleras en Melilla

Artilleros desaparecidos durante el Desastre de Annual (II)

DAR QUEBDANI.

SERAFÍN OTERO BEMPOSTA
Soldado de la Comandancia de Artillería de Melilla. Natural de Cambados (Pontevedra),(17 de mayo de 1896); hijo de Manuel y Dolores.Soltero, sastre; sabe leer y escribir. Señas personales: estatura 1.72 cm.; 82 cm su perímetro torácico y 82 kg. Ingresó como soldado voluntario en el Regimiento de Infantería Zaragoza nº 12 en los primeros meses de 1918 para finalizar este año causando alta en la Comandancia de Artillería de Melilla. El 21 de enero de 1919 marchó destacado a la posición de "Arroff" y en junio a Draa nº 1 y en diciembre a Ras-Sidi-Salem. En esta última estuvo durante todo el año 1920. En enero de 1921 era destinado a Yemaa de Nador siendo agregado a la 5ª Batería. En febrero causaba alta en el Parque Móvil. El 12 de mayo le era concedida la Medalla Militar de Marruecos con pasador "Melilla". Transcurrido un mes marchaba a Dar Quebdani donde estuvo hasta que por orden de la superioridad el 27 de julio se procedió a evacuar la posición ignorándose su paradero.
ICEN-LACEN
"Asentada esta posición, avanzada en Azib, sobre un elevado monte, estando rodeada y dominada por otras alturas, especialmente por una situada hacia su izquierda, a distancia de unos 500 metros. Daba acceso a ella un pendiente sendero, y conformándola, un parapeto ordinario con alambrada, artillando dos piezas de montaña, todo conforme a la declaración del artillero de la Comandancia Juan Roca Pla, que la describe. Según declaración del teniente de Artillería Reig, la posición tenía muy malas condiciones defensivas, porque uno de sus lados caía sobre un escarpado de rocas, por el que, sin ser visto, podría subir el enemigo y arrojar explosivos, como lo había hecho varias veces."
"Dice el expresado artillero Roca que el 23 por la mañana, el centinela del frente de campaña denunció la presencia de grupos enemigos que se acercaban y rodeaban la posición, haciendo contra ella fuego, que fue constado con fusilería y cañón, durando el ataque una hora próximamente… "

HIPÓLITO OREJUELA GIRÁLDEZ
Soldado de la Comandancia de Artillería
Nacido el 29 de enero de 1897 en Badalatosa (Sevilla); hijo de Juan y de Laureana.

Soltero, del campo; no sabe leer pero sí escribir.

Señas personales: estatura: 1,69 cm.; peso de 70 kg. y un perímetro torácico de 84 cm. Pelo negro, cejas al pelo, ojos pardos; nariz, barba, frente y boca regulares; color trigueño, aire del país, producción buena.

Desde la Caja de Recluta de Osuna nº 21 causaba alta en la 3ª Batería de la Comandancia de Artillería de Melilla en marzo de 1919. El 30 de abril del mismo año prestaba juramento de fidelidad a las Banderas.

Nueve días después marchaba destacado a Turiat -Norte y a otras posiciones incluido las islas Chafarinas. Hasta el 19 de marzo que quedaría en Ycen-Lacen.

El 12 de mayo de 1921 se le concedía la Medalla Militar de Marruecos con el pasador "Melilla".

Por orden de la superioridad la última posición citada era evacuada el 24 de julio sin volver a saber nada de este artillero.

ISHAFEN
"La posición estaba situada en un monte de mediana elevación sobre la margen derecha del río Kert, en el lugar donde anteriormente radicaba la columna móvil de la demarcación hasta que pasó a establecerse en Kadussi. Reducíase en su último estado al reducto del antiguo campamento, constituido por un parapeto de piedra y barro, de planta rectangular de 100 metros por 50 de altura variable, con banqueta y alambrada menos por la parte que enlazara con el antiguo campamento, del que aún subsistían un barracón de adobe, ocupado por la Policía y algunas casas y restos del parapeto."

JUAN SÁEZ GOMEZ
Soldado de la Comandancia de Artillería.

De Lorca (Murcia), siendo su fecha de nacimiento el 15 de marzo de 1898: hijo de Francisco y María.

Soltero.

Señas personales: estatura: 1.69 cm.; peso: 62 kg. Pelo castaño, cejas al pelo, ojos pardos, nariz, boca y frente regulares; barba poblada, color sano, aire marcial, producción buena.

En la revista de abril de 1919 causó alta en la 4ª Batería de Posición de la Comandancia de Artillería de Melilla. El día 30 prestó juramento de fidelidad a las Banderas y marchaba destinado a Tauriat-Norte.

Al año siguiente, en marzo pasaría a la 2ª Batería y a partir de mayo quedaría destacado en Ishafen.
El año 1921 lo comenzaba con una licencia de tres meses por enfermedad para recuperarse en Zarzilla (Murcia), regresando de nuevo a su destacamento en abril.
El 27 de julio tras ser atacada la posición se ordenó su evacuación desconociéndose desde entonces su paradero.

YEMAA DE NADOR
"Situada esta posición en un cerro de regular altura en las vertientes derechas del Uardana, estaba dominada por otra elevación a un kilómetro hacia el Noroeste que ocupaba la avanzada de Halaud."

ELADIO ALONSO ADALIA
Soldado de la Comandancia Mixta de Melilla
Nacido el 18 de febrero de 1898 en Torrelobatón (Valladolid); hijo de Miguel Alonso Nogarín y Mónica Adalia Revuel.

Soltero, jornalero; sabe leer y escribir.

Señas personales: un metro sesenta y ocho centímetros; perímetro torácico: ochenta y cinco centímetros y sesenta y siete kilos de peso. Pelo, cejas y ojos castaños; nariz regular, barba redonda, boca regular, color bueno, frente espaciosa, aire marcial, producción buena.

El 18 de junio de 1920 marchó destacado a Dar Azugaj. Allí permaneció hasta enero de 1921, mes en el que se desplaza a la Yemaa de Nador. Desapareció durante la evacuación de esta posición el 25 de julio.

TALIFIT

ELADIO ALONSO IRAZÁZABAL
Soldado del Regimiento de Artillería de Posición
Nació el día 1º de junio de 1898 en Belorado (Burgos); hijo de Eusebio Alonso Calvo y Lucía Irázabal Serrano.

Soltero, labrador; sabe leer y escribir.

Señas personales: estatura: 1,68 m.; perímetro torácico: 83 y un peso de 60 kilos.

En la revista de abril de 1920 causó alta en la 5ª Batería de la Comandancia de Artillería de Melilla. El día 18 del citado mes prestó juramento de fidelidad a las Banderas. En el mes de diciembre. Concretamente el día 21 pasaba destinado a la posición de Arzú.
Al año siguiente en marzo iba a Talifit. Ocurridos los sucesos del mes de julio, y tras resistir heroicamente el hostigamiento enemigo la posición hubo de ser abandonada. Desde aquellos momentos se desconoce su paradero.

YEBEL UDDIA
" No se han presentado supervivientes de esta posición, asentada en el monte de su nombre, a 1.100 metros de altitud."

OVIDIO SÁNCHEZ DELGADO
Soldado de la Comandancia de Artillería.

Nació el 21 de febrero de 1898 de Valverde de Campos (Valladolid); hijo de Eduardo y Salomé.

Soltero, jornalero; sabe leer y escribir.

Señas particulares: 1,65 cm.; peso: 63 kg. y perímetro torácico: 85 cm. Pelo, cejas y ojos negros; nariz larga, barba saliente, boca grande, color moreno, frente deprimida, aire marcial.

El 18 de abril de 1920 prestaba juramento de fidelidad a las Banderas. Sería en octubre cuando marcharía destacado a Bu-Hafora donde permaneció hasta mayo del año siguiente que pasaría a Yebel-Uddia. Es aquí donde tras la evacuación ordenada por la superioridad el 27 de julio donde desaparecería en 1921 sin volver a saberse nada de él,

SIDI ABDALÁH
"Esta posición estaba asentada en una meseta de regular elevación sin estar dominada, pero teniendo a medio kilómetro el poblado de Berkane."

LUIS GARCÍA MARTÍNEZ
Artillero 2º de la Comandancia de Artillería de Melilla.

Natural de Madrid, nació el 5 de octubre de 1895; hijo de Francisco y Presentación.

Señas personales: estatura: 1,71 cm; perímetro torácico: 88 cm. Pelo, cejas y ojos negros; nariz aguileña, barba naciente, boca regular, color moreno, frente pequeña, aire marcial, producción buena.

En marzo de 1917 fue destinado al Regimiento de Infantería del Rey nº 1 y en 1920 al de Valladolid º 74 del mismo Arma. En los primeros meses de 1921, concretamente en marzo causaba baja en esta Unidad pasando a formar parte de la Comandancia de Artillería en calidad de sustituto.

Sidi Abdalá sería su último destino ya que desapareció durante la evacuación de dicho campamento el día 24 de julio.
"Manifiesta después el testigo que sabe, por referencias que la posición de Sidi Abdalah fue evacuada, saliendo la guarnición en la dirección de Kaddur, que se le había prevenido en la orden y que atacados en marcha por el enemigo pudieron algunos refugiarse en Draa."

Loading

Más información

Scroll al inicio

¿Todavía no eres Premium?

Disfruta de todas
las ventajas de ser
Premium por 1€