La elaboración del proyecto que saldrá a licitación para retomar las obras del hospital ya ha comenzado. El director territorial del Ingesa explicó que está a la espera de que el Consejo de Ministros rescinda el contrato a UTE Vías-Comsa para volver a sacarlo a licitación antes del verano y mantener el objetivo "serio y real" de que las obras se retomen este año. Robles no entiende que Martínez Olmo, "ministro de Sanidad en la sombra" con el PSOE, pida explicaciones cuando el proyecto se paralizó por la promesa de un modificado (con el que los técnicos no estaba de acuerdo) de 8 millones que la empresa sigue reclamando. El director territorial del Ingesa recordó, "para ser justos con la historia", que fue en una visita "forzada" del ex presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, en 2006 cuando se anunció la puesta en marcha del nuevo hospital. Hasta agosto de 2008 no se adjudicó el proyecto, tras un fallado intento en el que quedó desierto. Fue la UTE Vías-Comsa la adjudicataria por 41 millones, una "rebaja importante", ya que el proyecto salió a licitación por 54 millones. Hasta final de 2009 no se puso la primera piedra y "decían que la obra iba en plazo", hasta el punto de que Gregorio Escobar, ex delegado del Gobierno, hablaba en 2010 de que el cerramiento de espacios estaría finalizado ese año, cuando aún hoy no lo está. Robles quiso recordar los antecedentes para argumentar que el proyecto ya arrancó mal, era "una solemne falsedad" que fuera a terminar en 2013, y el fiasco se remató con el famoso modificado de 8 millones de euros, que la ministra Leire Pajín firmó a favor de la empresa, pero que no se tramitó en plazo (ocho meses). El documento firmado por la ministra perdió efectividad legal en febrero de 2012, en ese momento, el interventor no puede hacer ningún pago más a la empresa y se suspenden las obras en mayo. "Faltó diligencia, realmente no tenían voluntad de aprobar el modificado, en plenas elecciones generales (noviembre de 2011), sino de dejar el problema al PP y a todos los melillenses". Robles recordó que José Martínez Olmo, que ahora pide explicaciones, fue "ministro de Sanidad en la sombra" durante todos los años en los que se gestó el proyecto del nuevo hospital, quien sustentaba "la estrategia política sanitaria del PSOE".
Cuando el Gobierno del PP se hace cargo del proyecto, teniendo en cuenta la opinión de los técnicos, aprueba un modificado de 3 millones, no de 8, algo con lo que la empresa no estuvo de acuerdo, y, por lo que acudió a los tribunales, que dieron razón al Ingesa, aunque la UTE recurrió porque "no quiere un modificado diferente al cerrado con el PSOE". De todos modos, no hay que esperar a la resolución de ese recurso, se ha pedido un informe al Consejo de Estado y en un par de meses podría rescindirse el contrato actual para sacar a licitación el pliego nuevo antes del verano. El nuevo proyecto contendrá "lo que queda de aquel proyecto". ¿Qué es, exactamente? "Falta por acabar la fachada, toda la carpintería, tabiquería (que ellos anunciaban que estaba terminada en 2010), urbanización de la parcela, toda la tecnología y sistemas de información y comunicación", lo que está por ver es si el equipamiento irá dentro del pliego o se licitará aparte. Se hará de la forma que resulte más rápida para cumplir la perspectiva "seria y realista" de que este año se retomen las obras y finalicen en 2016, "no vendemos humo", aseguró Robles.
El director territorial del Ingesa insistió en que la voluntad no es otra que resolver todo el procedimiento cuanto antes, que no está parado por una gestión del actual Gobierno, sino por las consecuencias de la mala praxis del anterior, que se comprometió a un modificado de 8 millones con la constructora sin llevarlo a efecto. Para argumentar la apuesta del Gobierno del PP por el nuevo hospital, Robles recordó que los presupuestos de este año reservaban 8 millones (6 para las obras y 2 para equipamiento). En 2013, la previsión fue de 9,3 millones. En 2012, fue de 13,4 millones y se ejecutaron 2,8; otros 10,9 millones se presupuestaron con el PSOE en 2011, pero se ejecutaron más, 13,4. En 2010, la previsión fue de otros 10,9 millones, pero sólo se ejecutaron 4. El año que arrancó el proyecto, en 2009, los presupuestos reservaron 2,3 millones, y la ejecución fue de 9,7. Con lo cual, a día de hoy, la constructora habría ejecutado 29,9 millones de euros.
Futuro del Comarcal
Francisco Robles insistió en que "estamos en el camino" y cuando este termine y contemos con un nuevo hospital, ¿qué pasará con el Comarcal? El edificio volverá a "su propietario", a la Seguridad Social, aunque Robles confía en que sea para uso sociosanitario. Lo único que está claro es que "dos centros a la vez no podemos mantener, no hay plantilla para dos centros abiertos, ni nos la planteamos", concluyó el director territorial del Ingesa, que aseguró que los recursos sanitarios con los que cuenten los melillenses mejorarán con el nuevo hospital.