Argelia no afloja en su pulso con España medio año después del inicio de la crisis

Europa Press

El embajador de Argelia no ha regresado a Madrid seis meses después de su retirada tras la decisión del presidente, Pedro Sánchez, de apoyar el plan de autonomía marroquí para el Sáhara. Los esfuerzos del Gobierno no han dado sus frutos e incluso el país magrebí fue un paso más lejos en junio con la suspensión del Tratado de Amistad.


Argel no dudó en tachar de «segunda traición histórica» a los saharauis el hecho de que el Gobierno español cambiara su posición tradicional para considerar ahora que el plan de autonomía que propuso Marruecos en 2007 es «la base más seria, creíble y realista» para resolver el conflicto. Desde el Ejecutivo, se ha sostenido en todo momento que la postura española es conforme a las resoluciones de la ONU y se apuesta por que haya una salida negociada al conflicto.


Pero sin duda lo que más molestó al Gobierno argelino fue la forma en que se produjo este giro, que desveló no el Ejecutivo español sino Rabat al hacer público el 18 de marzo el contenido de una misiva que Sánchez envió a Mohamed VI para dejar atrás la crisis diplomática abierta por la acogida del líder del Frente Polisario, Brahim Ghali, y cuyo trasfondo real era la postura española respecto al Sáhara.

( Lea completa esta noticia en la edición digital de PDF de MELILLA HOY https://online.melillahoy.es/membresias/ )

Loading

Más información

Scroll al inicio

¿Todavía no eres Premium?

Disfruta de todas
las ventajas de ser
Premium por 1€