El convenio urbanístico entre la Ciudad y la empresa Tres Forcas para la construcción del centro comercial en los terrenos de Valenzuela fue aprobado ayer en Comisión de Fomento, sólo con los votos a favor del PP. Todos los grupos de la oposición se abstuvieron, el mayoritario (CPM), cree que no se está haciendo de la forma "más lógica" y no entiende que en un primer momento fuera condición el consenso y ahora no, según Mohatar. El consejero Miguel Marín defendió que “si nos supeditamos a la unanimidad, no se hace nada” y que es "viable" en la ciudad, al contrario de lo que piensa Acome. El convenio pasa por pleno este mes. La Comisión de Fomento para abordar el convenio urbanístico que permite la modificación puntual del PGOU (antes de su aprobación definitiva) para construir un centro comercial en el cuartel de Valenzuela, dio comienzo a las 11:30 de la mañana. Estuvieron presentes cinco diputados del PP, dos de CPM, uno de PSOE y otro de PPL, según su representación en la Asamblea. Todos los diputados de la oposición se abstuvieron. Hassan Mohatar, de Coalición por Melilla (CPM), explicó a MELILLA HOY que su partido expondría de forma pormenorizada en pleno los motivos de su abstención, pero, a priori, no entiende que en un primer momento el Gobierno buscara el consenso para llevar a cabo este proyecto y ahora no. Dejó claro que su partido no se opone a la creación de empleo, que es algo que supondrá la construcción del centro comercial, pero CPM entiende que no se está haciendo de la forma "más lógica", y criticó que el Gobierno haya decido sacar adelante el convenio únicamente con sus votos, "si se pide consenso, se pide consenso", defendió.
El consejero de Fomento, presente en la comisión, defendió que si esperan al consenso, no saldría adelante ningún proyecto: "Si nos supeditamos a la unanimidad, no se hace nada en la ciudad". Miguel Marín explicó a este Diario que en un primer momento marcaron como condición que el proyecto contara con la aprobación de la oposición, porque entendían que así sería, pero, "una vez más, se deja al descubierto que este tipo de proyectos positivos para la ciudad no les importa nada, persiguen más los intereses políticos y partidistas que los de los propios melillenses", algo que, se mostró convencido, los ciudadanos reflejarán en las urnas, "van a saber valorar el apoyo del Gobierno y castigar la decisión de la oposición de abstenerse". Y es que, el popular está convencido de que los melillenses quieren este centro comercial cuanto antes, por lo que, teniendo en cuenta que el PP cuenta con mayoría absoluta, según el apoyo en las urnas de los melillenses, considera Marín que es de recibo hacer lo que cree que pide la ciudadanía. En este sentido, respondió a las críticas de Enrique Alcoba. El presidente de la Asociación de Comerciantes de Melilla (Acome) expuso a través de MELILLA HOY que no había población para un centro comercial, que no era viable y que se estaban vendiendo "muchas películas". Para Miguel Marín, los melillenses sí ven viable, y necesario, este centro comercial, de la misma forma que lo ve el Gobierno: "Nosotros sí lo vemos viable, porque muchas personas que compran fuera determinadas marcas van a poder comprar en Melilla, es lógico que si el producto que compran en la península lo tienen en Melilla, lo compren aquí". En cuanto a la posibilidad de que los comerciantes locales se instalen en Valenzuela, algo por lo que Alcoba se quejó al no haberse puesto aún en contacto con ellos, Marín defendió que se hará cuando se apruebe la modificación puntual del PGOU y se sepa cómo quedan los locales definidos y los metros que tendrá cada uno. La empresa no ha contactado con los comerciantes locales aún, pero "se ha comprometido con el Gobierno a que una parte sea para ellos".
Marín recordó que el centro comercial no sólo traerá más posibilidades de consumo en la ciudad, sino beneficios económicos por otros motivos: se crearán 1.500 puestos de trabajo y la Ciudad obtendrá 400.000 euros por el 25% de las plusvalías de recalificar los terrenos. El dinero será para "nuevas inversiones" para los melillenses, de todo tipo, no sólo de Fomento. Estará a disposición una vez que se haga la modificación puntual del PGOU, en la que la Ciudad ya está trabajando de forma paralela al convenio urbanístico aprobado ayer. Este mismo mes, será el pleno para aprobar el convenio y la Comisión de Fomento para la modificación del PGOU, que se pretende iniciar entre este mes y el próximo. La previsión es que la construcción arranque este mismo año y que el centro comercial esté terminado tras 20 meses de obras.