El traductor y poeta de origen melillense Antonio Rivero Taravillo presenta hoy en Sevilla su nuevo libro de aforismos 'Vilanos por el aire', publicado por La Isla de Siltolá. El acto se enmarca dentro del ciclo 'Letras Capitales', que organiza la Consejería de Cultura a través del Centro Andaluz de las Letras (CAL).
Entre el profundo lirismo y la ironía, el humor y su pequeña dosis de mala leche, los aforismos de Antonio Rivero Taravillo componen el retrato de un poeta, un novelista, un traductor y, sobre todo, un observador agudo e inteligente. Ramas del árbol –así los define–, descorteses –porque privan al lector del placer de subrayar-, estos aforismos recogidos en 'Vilanos por el aire' hablan de la poesía, de las erratas, de las dedicatorias arrancadas, de una gata y de muchos pájaros, de la risa y las equivocaciones, del mundo editorial y sus disparates. El árbol completo es, obviamente, él mismo: uno de los intelectuales más singulares y valiosos del tiempo actual.
Antonio Rivero Taravillo (Melilla, 1963) ha recibido el Premio Andaluz a la Traducción Literaria por sus versiones de Keats (Poemas, 2006), el Premio Archivo Hispalense por 'Con otro acento. Divagaciones sobre el Cernuda "inglés"' (2006) y el Premio Comillas de Biografía por 'Luis Cernuda. Años españoles' (1902-1938) (2008). Es autor de siete poemarios, el más reciente de los cuales es 'El bosque sin regreso' (2016).