ANPE lamenta que las aulas modulares de Gabriel Morales no vayan a servir para reducir la ratio escolar

El sindicato de enseñanza ANPE ha mostrado su rechazo a las últimas declaraciones de la consejera de Educación y Cultura, Elena Fernández Treviño, tras afirmar que las aulas modulares que están ocupando actualmente los alumnos del CEIP Gabriel de Morales serán utilizadas para alumnos de guardería una vez que se trasladen al nuevo centro educativo.

La organización sindical, a través de un comunicado de prensa, ha señalado que esta decisión no ayuda a reducir el número de alumnos por aula en Melilla. “Hace menos de dos semanas, ANPE hablaba de nuestras desorbitadas ratios en las que ganamos por goleada a la media nacional y también a nuestra ciudad hermana, Ceuta, con características similares a Melilla”.

ANPE ha señalado que el CEIP Gabriel de Morales va a estar operativo para el curso 2023-2024 y “todos los docentes esperamos ese año como agua de mayo para aliviar la masificación que tenemos en nuestros puestos de trabajo”. Sin embargo, ha señalado que “asistimos incrédulos a las declaraciones de la consejera, puesto que estas aulas modulares habilitadas para seguir apostando por bajar la ratio en nuestra ciudad, no se van a emplear para tal uso”.

En este sentido, el sindicato ha indicado que “no es necesario recordar que las altas ratios merman la calidad del proceso de enseñanza-aprendizaje. Y a modo de recordatorio para la Sra. Treviño, en Melilla teníamos en la etapa de Educación Infantil una ratio de 25,6 alumnos en el curso 18-19 cuando la media nacional estaba en 17,5 y Ceuta en 21,8. Respecto a la etapa de Educación Primaria, Melilla con 29,1 alumnos (ratios ilegales), Ceuta con 26,4 y la media nacional en 21,8”.

ANPE cree que los datos hablan por sí solos y por ello han solicitado a la consejera de Educación que medite tal actuación y recapacite con los datos aportados.

Por otro lado, ANPE ha agradecido enormemente la solución al problema de los cuidadores, que se llevaba arrastrando durante años, a través de un convenio con la Dirección Provincial de Educación en Melilla. “De todas formas, hay que recordarle a la consejera que cuando hay voluntad política, se solventan las dificultades ya que ha solucionado este embolado en un mes y medio cuando lleva casi 3 años en el puesto” ha añadido el sindicato.

Por último, ha indicado que “echando un vistazo a la hemeroteca, ANPE también se queda atónito ante las declaraciones que hicieron en campaña electoral” en la que aseguraban la “construcción de 3 centros educativos, al margen del IES Jardín Valenciano y el CEIP Gabriel de Morales, la disminución de las ratios y mejoras en las condiciones laborales”.

Loading

Más información

Scroll al inicio

¿Todavía no eres Premium?

Disfruta de todas
las ventajas de ser
Premium por 1€