ANPE acusa al MEC de no conocer la realidad de las aulas de Melilla

melillahoy.cibeles.net fotos 981 cole

El sindicato de Enseñanza ANPE acusó ayer al Ministerio de Educación de no conocer la realidad de las aulas de Melilla al dictaminar medidas “desde sus despachos de Madrid” sin tener en cuenta las reivindicaciones y propuestas de los sindicatos. No en vano, recordó que en esta legislatura nadie los ha recibido, a excepción del director provincial del Ministerio en Melilla, José Manuel Calzado. Por ello, ANPE reclamó “para las dos únicas ciudades que sufren la mala gestión del Ministerio un marco de negociación que posibilite un nuevo escenario para la educación de Melilla”. En una nota de prensa, ANPE ponía como ejemplo de su queja una de las medidas más recientes ordenadas por el Ministerio de Educación, que ha obligado a los centros de primaria a modificar los horarios para ajustar las sesiones a un periodo de 45 minutos. “Esta medida tiene lugar con el curso ya comenzado y una vez que los centros ya habían establecido los horarios siguiendo unos criterios pedagógicos que se ajustan a las necesidades de su alumnado y dentro de lo que la norma y las instrucciones del Ministerio establecían”, lamentó.
“¿Acaso conocen en Madrid mejor que los centros de Melilla la realidad de nuestras aulas? ¿Qué persigue el Ministerio con esta nueva medida arbitraria que desbarata la autonomía de los centros que establece la LOMCE y el trabajo realizado por los equipos directivos? ¿No tienen otra cosa mejor que hacer en los despachos de Madrid?”, se preguntó el sindicato. Otro de los aspectos con los que más se mostró molesto ANPE es por las mejoras que se destacan desde la Dirección Provincial de Educación de nuestra ciudad “cuando contamos con los peores datos macroeducativos del país”. “¿De qué debemos sentirnos satisfechos? ¿De tener una tasa del 34% de fracaso escolar? ¿De contar con las ratios más elevadas de España? ¿De disponer de menos profesores en nuestras aulas? ¿De tener una red de centros públicos netamente insuficiente para la población estudiantil de Melilla?”, quiso saber. No en vano, recordó que” los parámetros de la educación son aquí menos profesorado, más alumnado e insuficiencia de centros educativos”.

Loading

Más información

Scroll al inicio

¿Todavía no eres Premium?

Disfruta de todas
las ventajas de ser
Premium por 1€