Ángel Rodríguez: “Llego con la mayor ilusión y con el objetivo de ayudar a la U.D. Melilla a salir de esta situación”

La U.D. Melilla presentó oficialmente a Ángel Rodríguez como nuevo entrenador hasta fin de temporada, con el objetivo de lograr la permanencia. Su debut será frente al C.D. Illescas, enfatizando la necesidad de ganar y la unión del equipo.
ANGEL RODRIGUEZ (2)

La U.D. Melilla presentó este viernes oficialmente a Ángel Rodríguez como nuevo entrenador hasta final de temporada. El técnico leonés asumió el cargo este miércoles, sustituyendo a David Cabello, con el objetivo de lograr la permanencia del equipo en el Grupo V de la Segunda RFEF. Su debut en el banquillo melillense será este domingo en el Estadio Municipal Álvarez Claro, frente al C.D. Illescas, antepenúltimo clasificado. El nuevo inquilino del banquillo azulino se mostró claro sobre su meta inmediata: «Hay que ganar la primera de las últimas siete finales».

El presidente del club, Luisma Rincón, abrió la presentación con un mensaje de confianza en el nuevo entrenador: «Ángel Rodríguez es un técnico con una amplia trayectoria, tanto como futbolista como entrenador. Ha disputado más de 400 partidos en el fútbol profesional y ha logrado éxitos en categorías similares a la nuestra. Pensamos que es la persona idónea para ayudarnos a revertir esta situación. Le agradezco su predisposición y la ilusión con la que ha llegado a Melilla».

A continuación, Ángel Rodríguez tomó la palabra para agradecer la confianza depositada en él y expresar su compromiso con el equipo: «Quiero agradecer al presidente, al director deportivo, a la Junta Directiva y a todos los que han confiado en mí en este proyecto. Llego con la máxima ilusión y con el objetivo de ayudar al equipo a salir de esta situación. Creo que tenemos los recursos para lograrlo y, si todos arrimamos el hombro, podemos hacerlo cuanto antes».

Por otro lado, sobre el estado actual del equipo, el técnico leonés se mostró optimista pero exigente: “Se debe salvar. Venimos para ayudar a sumar, salir de esta zona y hacerle creer a los jugadores que deben dar un paso al frente. Soy el tercer entrenador que tiene este año el equipo y estoy convencido de que no solamente ha sido parte de los entrenadores, sino que hay una parte grande que seguramente que por los motivos que sean no han rendido al nivel que se esperaba de ellos. Los jugadores son los principales baluartes para empezar a empujar desde el domingo y salir de esa zona”.

Cuestionado sobre qué le falta al equipo para mejorar su rendimiento, fue claro: “Es evidente que hay carencias, porque el equipo no esperaba estar en esta situación. Debemos ser más intensos, agresivos con y sin balón, y confiar en nuestras capacidades. Probablemente, los entrenadores anteriores intentaron corregirlo y en ciertos momentos lo consiguieron, pero el equipo, por alguna razón, se ha ido diluyendo. Nos quedan siete finales y debemos demostrar que este equipo estaba destinado a pelear por estar arriba. Si logramos ese nivel de competitividad, sumaremos los puntos suficientes para cerrar el año de la mejor manera”.

Sobre la mala racha, tras una aparente mejoría, el entrenador dijo que «cuando un equipo alcanza ciertos objetivos o metas, a veces tiende a relajarse”, pero afirmó que estas siete jornadas se van a afrontar como auténticas finales. “No habrá margen para la relajación, ni por mi parte ni por los jugadores. Esta semana han entrenado de manera fenomenal y si mantenemos esa actitud en la competición, es difícil que las cosas no vayan bien».

En cuanto a su filosofía de juego, fue contundente: “Me gusta ser un entrenador que su equipo lleve la voz cantante en el campo. Me gusta el fútbol ofensivo, con posesión y mecanismos bien trabajados. Pero ahora, lo prioritario es ganar. Lo primero que debemos inculcar en el vestuario es una mentalidad ganadora, salir a por los tres puntos desde el inicio y ser un equipo competitivo en todos los sentidos”.

Consultado sobre si el equipo podría estar en una posición más cómoda, el técnico azulino cree que sí, aunque advierte que el fútbol no siempre es lógica: “He estado en equipos muy buenos y las cosas no han ido bien por distintos motivos. La clave es la convicción del vestuario. Si el grupo está unido, confiado y comprometido, se convierte en un rival temido. En cambio, si se diluye, queda en tierra de nadie. En el fútbol de hoy, si no pones más que el contrario, la calidad por sí sola no te garantiza ganar partidos”.

“Es cuestión de marcar un ADN en el vestuario, da igual el rival o el contexto, el equipo tiene que salir a ganar desde el primer minuto, con una actitud que quizás ha faltado en ciertos momentos”, resaltó.

Finalmente, pidió el apoyo de la afición: «Necesitamos que la afición juegue con nosotros. No podemos ser solo 10 ó 11 en el campo, debemos ser 12. Todo lo que sume ayudará al equipo a crecer. Si logramos que el domingo, a las dos de la tarde, sea una fiesta con tres puntos en el bolsillo, habremos dado un gran paso».

Loading

avatar de autor
Antonio Calderay

Más información

Scroll al inicio

¿Todavía no eres Premium?

Disfruta de todas
las ventajas de ser
Premium por 1€