Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
Logo de Melilla hoy

BALONCESTO-LEB ORO

Análisis del Melilla Baloncesto-C.B. Cáceres P.H.

melillahoy.cibeles.net fotos 1755 a

Las jornadas pasan volando y nos plantamos en la octava, y en día laboral. Hoy martes (Pabellón Javier Imbroda: 21’00 horas) nos visita el equipo que dirige el Sr. Bohigas, el Cáceres Patrimonio de la Humanidad. Un conjunto extremeño que el año pasado nos puso mucho más problemas de los que nos creíamos. Actualmente, le está pasando factura la incorporación de algún jugador que no está dando el nivel que todos deseaban, y más en un puesto tan clave como es en la pintura. Hablamos del islandés Ragnar Nathanaelsson, uno de los techos de la liga, 2’14 cm, por el que apostaron muy fuerte y hasta el momento sólo ha jugado una media de 4 minutos, aunque en este último partido contra Guipúzcoa ayudó mucho al equipo para conseguir la segunda victoria de la liga. Con esta limitación, el juego interior se le queda «cojo», teniendo un solo referente en la pintura como es el croata Marcius (adaptándose a la liga). En el puesto de 4, tiene al todo terreno Sergio Pérez Anagnostou y vuelve apostar por el mercado lituano que tan buen recuerdo le trajo el año pasado, como el ala pívot Aygimantas Riauka.
El perímetro lo componen dos jugadores de gran talento, Parejo y Rakocevic, acompañados por Carlos Toledo y el americano Fuller, éste último fichado para abrir el campo y sacar esa manita. Para terminar de presentar al equipo, los directores de orquesta son el ex del Melilla Baloncesto, José Antonio Marco, y Corrales, los mismos que jugaron el Play-Off la temporada pasada contra el decano. Dos bases con ciertas limitaciones en ciertos aspectos del juego que después detallaremos.
Para empezar a analizar el juego tanto defensivo como ofensivo del club cacereño, vamos a facilitar un enlace de los últimos cinco minutos del partido en casa ante el Prats, en el que protagonizaron un parcial de 18-5 y jugando a un gran nivel. Este partido terminó con el resultado de 68-65, único partido ganado hasta ese momento, y ahora viene de sumar una muy valiosa victoria el viernes pasado contra uno de los grandes, el Guipúzcoa de Porfirio Fisac.

Enlace últimos 5 minutos del partido contra Prats
https://www.youtube.com/watch?v=WLayEHmq0kQ
Una vez dado este detalle de la remontada en tan solo 5 minutos, vamos a desmenuzar el juego del equipo de Ñete Bohigas. Es un equipo que defiende muy agresivamente la línea de pase, castigando la subida del balón del rival y con muchas manos para robar balón. Suele alternar la defensa hombre a hombre con una defensa zonal 2-1-2 para cambiar el ritmo de partido y sobre todo en momentos de no tener rumbo defensivo. Este detalle defensivo lo hace casi siempre después de fondo. Siguiendo con la riqueza táctica defensiva que nos tiene acostumbrado los equipos de Bohigas, no duda en cambiar de hombre en cualquier tipo de bloqueos, ya sean directos o indirectos, creando un desnivel defensivo como también hacia el rival de la semana pasada, el Clavijo. Específicamente, en la defensa del bloqueo directo, no son grandes defensores de este movimiento, pero suelen salir airados en muchas de las ocasiones, gracias a la actividad de Marcius y a la experiencia de Sergio Pérez pueden ‘trampear’ en este tipo de situaciones, aunque insisto en lo de antes, no dudan en cambiar de hombre.

Defensa del bloqueo directo
https://www.youtube.com/watch?v=zhLqOR85AMM
Defensa 2-1-2 para cambiar el ritmo de partido y situaciones de fondo:
https://www.youtube.com/watch?v=th_E-jL0AtA
No duda en cambiar de hombre en cualquier tipo de bloqueo:
https://www.youtube.com/watch?v=2f5OPpPdkJo
En la presentación del equipo cacereño, decíamos que con sus dos bases, Marco y Corrales, sufría en alguna que otra faceta del juego. Por ejemplo, a la hora de defenderlos a toda pista y en las acciones de 2×1, les cuesta leerla, ya que son jugadores que no llegan al 1’80 cm. Una limitación que les puede ocasionar verdaderos problemas a la hora de llegar a pista ofensiva y trabajar el ataque con cierto tiempo.

Problemas para subir el balón con presión:
https://www.youtube.com/watch?v=UxTsSrvUEac
En el apartado de transición defensa-ataque, es un equipo que si es capaz de hacer seleccionar al rival malos tiros, y si es capaz de bloquear duramente el rebote defensivo, puede correr sin ningún tipo de complejos y en cualquier momento del partido. Jugadores como Corrales, Marco, Rakocebic, Parejo y el americano Fuller pueden hacer mucho daño corriendo de lado a lado de la pista. Hay fases en el partido, referido a los dos bases de Cáceres, que juegan juntos, con lo que puede suponer ese detalle táctico para el rival.
Una vez en el estático, en el puro 5×5, al estar limitados en su juego interior, ofrecen en ataque muchas variantes para sacar a los exteriores liberados y jugar constantemente 2×2 para situaciones de bloque directo. Situación ofensiva que maneja a buen nivel, sobre todo con Rakocevic y Parejo. José Antonio Marco es buen lector del bloqueo directo, pero debe estar muy solo para meter a 5 metros. Estas variantes suelen representarlas en pista a través de constantes momentos de ‘cremallera’, seguidos como decimos de constantes bloqueos directos.
Situaciones en transición:
https://www.youtube.com/watch?v=FBcJPNfeL_k
Momentos jugando con dos pequeños, Marco y Corrales:
https://www.youtube.com/watch?v=QR5Te9xdwtQ
Situaciones de bloqueo directo:
https://www.youtube.com/watch?v=PRT4uzRfHrI
Situaciones de ‘cremallera’ + bloqueo directo:
https://www.youtube.com/watch?v=EQDQ_a1mmQw
Variantes ofensivas para sacar a los exteriores liberados:
https://www.youtube.com/watch?v=6M-Z94Fav3Y
Para finalizar el estudio a Cáceres Patrimonio de la Humanidad, en las situaciones de 5×5, con los grandes arribas y exteriores abiertos a las esquinas, puede jugar interior con la única referencia que tiene hasta ahora, Marcius, o pick and pop con Sergio Pérez o Riauka.
En los movimientos específicos de banda y fondo, no se complica la vida y lo vuelve a enlazar con inicio de ‘cremallera’, seguido de bloqueo directo.
Situaciones de grandes arriba y exteriores abiertos:
https://www.youtube.com/watch?v=qc_EBMo3TDI
Situaciones de banda y fondo:
https://www.youtube.com/watch?v=s3ZFPle6p4U
Por su parte, el Melilla Baloncesto deberá leer perfectamente las carencias del equipo extremeño y castigarlas. Si es capaz de generar el juego desde la pintura, castigando una y otra vez a Marcius y es capaz de hacer buenas selecciones de tiro, y a su vez cargar el rebote ofensivo, el partido no deberá entrar en fase de peligro. Hay otras circunstancias de juego que también debemos castigar como la defensa del bloqueo directo de Cáceres y los cambios automáticos, sobre todo con Marcius, leer bien qué exterior juega las situaciones de bloqueo directo para defenderlo de una manera u otra etc. No existe otra cosa que no sea la victoria para camuflar el mal comienzo del decano.

Loading

Más información

Scroll al inicio

¿Todavía no eres Premium?

Disfruta de todas
las ventajas de ser
Premium por 1€