AMLEGA reivindica eliminar el acoso escolar que sufren los gay y lesbianas

melillahoy.cibeles.net fotos 846 amgela

La Asociación de lesbianas, gays, bisexuales y transexuales de Melilla, AMLEGA, revindica en el Día Internacional contra la Homofobia, la bifobia y la transfobia la puesta en marcha de acciones de prevención que pongan fin a la discriminación y persecución que padecen los homosexuales tanto en nuestro país como en los países del entorno, y de forma especial exigen acciones que erradiquen el acoso escolar de gays y lesbianas que conduce a muchos de ellos al suicidio. En el Día internacional contra la Homofobia, la bifobia y la transfobia AMLEGA deja de manifiesto que "la dignidad de cada persona humana constituye la base del estado de derecho y está amparada en la Constitución Española, la igualdad de trato y la igualdad ante la ley de las personas independientemente de su orientación sexual es un derecho universal reconocido por la Declaración Universal de los Derechos Humanos".

A pesar de esto, la homosexualidad está castigada penalmente en 76 países. En 8 países está castigada con la pena de muerte. Si en África existe una ola de homofobia, en América la situación no es menos difícil. En Europa "encontramos la dura situación de Rusia". Dentro de la propia Unión Europea "como se puede ver en las encuestas las personas LGTB siguen sufriendo agresiones verbales y físicas y en la mayoría de las ocasiones no acuden a denunciarlo. Debemos proporcionar los medios para que esto deje de ocurrir".
"En España los avances legislativos de la última década, pese a la involución de los últimos años, han llevado a que nuestra sociedad, de manera mayoritaria, vea con respeto la diversidad afectivo-sexual, pero lamentablemente, hay muchos campos donde la discriminación y los prejuicios siguen existiendo". En nuestro país el acoso escolar homofóbico y transfóbico "es una lacra que no cesa y que en muchos de los casos, lleva a las y los niños a plantearse el suicidio como única escapada". Por ello "se hace necesario aportar desde las políticas públicas, las herramientas necesarias para medirlo, analizarlo, prevenirlo y combatirlo, aportando a las y los docentes, la formación necesaria y los materiales para afrontar estas situaciones".

Propuestas
Por todo ello, AMLEGA eleva una serie de propuestas a las autoridades locales y estatales para acabar con este tipo de situaciones. Así, proponen contribuir al desarrollo y aplicación de todas las medidas previstas en la legislación vigente, contra cualquier tipo de discriminación por orientación sexual, identidad de género o diversidad familiar, con la finalidad de erradicar de nuestra sociedad cualquier clase de LGTBIfobia en el ámbito familiar, escolar, laboral, social y/o político.

También, promover desde todos los ámbitos, políticas favorables a la igualdad de trato hacia el colectivo LGTBI, en defensa de su dignidad, e impulsando la consolidación y reconocimiento de la plena igualdad de derechos y oportunidades. Fuera de España, hacer que nuestro país se erija "en una referencia de lucha y presionar para que los estados que legislan contra el colectivo LGTB dejen de hacerlo" y denunciar este tipo de hechos en espacios como la ONU y la Unión Europea.

Apostillan que hay que "luchar decididamente contra la discriminación por homofobia, transfobia o bifobia en el ámbito escolar. Esta lacra ha de ser abolida con educación y políticas proactivas por parte, sobre todo, del profesorado". También, apoyar campañas de no discriminación al colectivo LGTBI en el ámbito laboral. Facilitar y promover campañas de información con el fin de que no quede ninguna agresión por motivos de orientación sexual sin denunciar. "A escasos días de que se celebren las elecciones al Parlamento Europeo, instamos a las autoridades de nuestro continente a trabajar por la defensa del colectivo LGTBI, especialmente en aquellos países donde existe persecución legal y social".
"Este 17 de mayo pedimos a toda la ciudadanía a dar el paso, a apoyar con su compromiso diario, con su voto, la igualdad LGTBI. Sólo así podremos seguir avanzando. Con la ayuda de todas y todos, lo conseguiremos". Porque como dijo Conchita Wurst, la ganadora de Eurovisión el pasado fin de semana, "¡Somos imparables!".

Loading

Más información

Scroll al inicio

¿Todavía no eres Premium?

Disfruta de todas
las ventajas de ser
Premium por 1€