Amancio Ortega, fundador de Inditex, vio su fortuna caer a 97.800 millones de euros tras la desaceleración de la empresa. A pesar de alcanzar los 100.000 millones en 2023, ahora ocupa el puesto 14 entre los más ricos.
El creador de Inditex, que ya no figura en el “top ten” de las personas más acaudaladas del planeta, posee en la actualidad una riqueza estimada en 97.800 millones, de acuerdo con las estimaciones de Forbes, lo que representan 23.000 millones menos que al inicio de 2025.
En diciembre del año 2023, a la edad de 87 años, un nuevo récord fue establecido por Amancio Ortega, al superar por primera ocasión los 100.000 millones de euros en su fortuna. Nunca antes un español había alcanzado tal nivel en términos de riqueza. El empresario se mantuvo en esa posición, con su fortuna estimada en más de 100.000 millones, hasta hace poco, cuando la desaceleración del crecimiento de Inditex provocó un impacto negativo en la bolsa para la multinacional.
El coloso de Arteijo inició el año con sus acciones valoradas por encima de los 50 euros y una capitalización de 154.000 millones. Al llegar septiembre, el valor de la multinacional en el IBEX disminuyó en 26.000 millones de euros, con las acciones siendo negociadas alrededor de los 41 euros. La pérdida acumulada en el ejercicio llega al 18%.
La transformación provocó que el patrimonio de Amancio Ortega, quien es el principal accionista con un 59,24% del capital, descendiera nuevamente por debajo de los 100.000 millones de euros, quedando así al margen de un grupo en el que, según Forbes, se encuentran únicamente 12 individuos a nivel global. La revista estima que el empresario originario de Galicia posee una riqueza de 113.800 millones de dólares, que equivale a 97.856 millones de euros al tipo de cambio actual.
El grupo de los 100.000 millones
Amancio Ortega inició el año 2025 ocupando la undécima posición entre las mayores fortunas globales, con una estimación en ese instante de 121.538 millones. El aumento del valor de Inditex en el mercado de valores durante el último año, cercano al 26%, elevó el valor de su participación y, como resultado, también su patrimonio, que creció en 16.753 millones respecto a diciembre de 2023.
El grupo evidenció un ritmo de crecimiento más lento en el cierre del ejercicio anterior y en el primer trimestre del año en curso, ya que las ventas crecieron un 1,5% y los beneficios solo un 0,8%. Esto relegó al empresario a la posición 14 dentro del ranking de las personas más ricas.
De acuerdo con Forbes, en dicha categoría se encuentran 12 individuos cuya riqueza excede los 100.000 millones de euros:
- Elon Musk: 354.621 millones (Tesla, SpaceX)
- Larry Ellison: 232.000 millones (Oracle)
- Mark Zuckerberg: 215.748 millones (Facebook)
- Jeff Bezos: 204.311 millones (Amazon)
- Larry Page: 151.341 millones (Google)
- Sergey Brin: 140.851 millones (Google)
- Bernard Arnault: 134.917 millones (LVMH)
- Steve Ballmer: 130.000 millones (Microsoft)
- Warren Buffett: 128.000 millones (Berkshire Hathaway)
- Jensen Huang: 126.576 millones (industria de semiconductores)
- Michael Dell: 110.152 millones (Dell Technologies)
- Rob Walton: 101.000 millones (Walmart)
Crisis en Europa
En el ámbito de los adinerados, el predominio de Estados Unidos es sin duda impresionante. De las 15 mayores riquezas a nivel mundial, solo dos pertenecen a naciones no americanas. Ambos individuos son europeos. El primero es Bernard Arnault, quien se destaca como el más rico del viejo continente. Sin embargo, el CEO de LVMH, que anteriormente competía de igual a igual con Elon Musk, ha sido desplazado a posiciones inferiores en el ranking de las grandes fortunas debido a la caída en el sector del lujo. Su empresa, que maneja marcas como Dior, Louis Vuitton, Sephora y Emilio Pucci, ha experimentado una disminución del 25% en su valor en la bolsa en los últimos seis meses.
Amancio Ortega, quien desafía la supremacía de Estados Unidos, se coloca a 40.000 millones detrás de Arnault en la competencia por recuperar el título de europeo más adinerado. Francoise Bettencourt, la mujer más rica de Europa y heredera de L’Oréal, tiene un patrimonio que Forbes estima en 82.000 millones de euros. Actualmente, ocupa el puesto 20 en la lista en tiempo real de Forbes.