Mª Dolores Arjonilla, presidenta de la Asociación de Familiares de Enfermos de Alzheimer (AFAL Melilla), recuerda que el centro de día de enfermos que atienden en Tiro Nacional cumple quince años de vida y pretende aprovechar esta celebración para organizar varios eventos benéficos. Así, señaló a este Diario que está en conversaciones para organizar una carrera popular sobre el mes de octubre, así como una pedalada familiar sobre el 20 de septiembre. El objetivo, además de concienciar, recaudar unos fondos siempre necesarios para una entidad que busca ofrecer a los pacientes y sus familiares, toda la ayuda que precisen. Recordó Mª Dolores Arjonilla que el centro de día que la Asociación de Familiares de Enfermos de Alzheimer de Melilla (AFAL Melilla) que gestionan en Tiro Nacional, cumple quince años de vida. "Comenzamos a trabajar en él en julio de 2000, pero la inauguración la pospusimos para finales de aquel año", señaló.
Balance
Afirma que es "importantísimo" que el centro haya cumplido estos quince años de vida, porque supone que llevan todo este tiempo ofreciendo lo mejor que tienen a las personas que más lo necesitan, como son los enfermos y la familias. A esto hay que sumar que "sentimientos el apoyo de la gente, que además está contenta con el trabajo y la labor que realizamos, y eso es gratificante".
Añade que el centro seguirá funcionando todo el tiempo que sea necesario, ofreciendo una atención casi personalizada porque lo que no buscan es tener un número elevado de pacientes a los que no poder dar toda la atención que precisan. "Actualmente atendemos a 14 pacientes, que es la cifra adecuada para que ellos estén perfectamente atendidos", dijo. La intención es evitar que "el abuelo se convierta en un mueble más en el centro, porque no podamos atenderlos, así que funcionamos con un número limitado para ofrecerles todo nuestro tiempo y atención".
La presidenta de AFAL Melilla añadió que el centro, que precisamente cerró el pasado viernes durante dos semanas por razones vacacionales, cuenta con una plantilla formada por seis trabajadores: tres cuidadores, dos psicólogas y un administrativo. "Son grandes profesionales, muy concienciados, que llevan muchos años", indicó. "Estos quince días de vacaciones son necesarios porque trabajar con la enfermedad no es fácil y precisa de toda nuestra fuerza, por eso hay que recargar pilas", indicó. El centro reabrirá el próximo 24 de agosto.
Nuevo curso
De cara al nuevo curso, indicó Arjonilla que su intención es volver a repetir el ciclo de charlas de concienciación en los colegios de la ciudad, porque "han tenido una enorme acogida". Señala que los jóvenes "son receptivos y están dispuestos a ayudar".
Anunció que están en contacto con la asociación de Melilla Con Bici al objeto de organizar una pedalada familiar sobre el 20 de septiembre, como antesala de la celebración del Día Mundial de Alzheimer que se conmemora el día 21. Para la gran jornada reivindicativa, dijo que se va a instalar no sólo una mesa petitoria e informativa en la Plaza Menéndez Pelayo, sino que han confeccionado una gran flor y que se animará a los melillenses a que dejen en sus pétalos mensajes sobre el Alzheimer. La idea, concienciar a la sociedad sobre una enfermedad que hoy por hoy no tiene cura. "Queremos que en los pétalos la gente ponga el recuerdo más importante de su vida", anunció.
Además dijo que con ocasión del quince aniversario del centro de día en Tiro Nacional, se pretende organizar una carrera popular sobre el mes de octubre. Sería con fines benéficos al objeto de recaudar fondos para el sostenimiento de la entidad. Según dijo, aún no hay nada cerrado, pero sí que están en conversaciones con alguna federación deportiva de la ciudad para recabar su colaboración.
En noviembre Arjonilla participará, un año más, en el Congreso Nacional de Alzheimer, "para que el nombre de Melilla se siga oyendo", concluyó.