Alumnos del Buen Consejo ganan el concurso Euroscola por su trabajo sobre la libertad

Los alumnos ganadores junto al consejero Miranda y sus profesoras

El consejero de Educación, Antonio Miranda, felicitó ayer al grupo 'Tipotín' de estudiantes de cuarto de Secundaria del Colegio Buen Consejo que ha sido seleccionado en el concurso Euroscola que en esta edición tenía como lema el sesenta aniversario de los tratados de Europa. Los estudiantes melillenses, que el próximo curso podrán visitar la sede del Parlamento Europeo, confeccionado un trabajo videográfico centrado en uno de los derechos fundamentales del hombre como es la libertad. Diecinueve equipos españoles han sido los ganadores de la vigésimo tercera edición del Concurso Euroscola, que este año se ha desarrollado bajo el lema " 60° aniversario de la firma de los Tratados de Roma (1957-2017)". Los jóvenes ganadores viajarán a Estrasburgo para conocer la Sede del Parlamento Europeo y para participar, el próximo curso escolar, con jóvenes de todos los países de la Unión Europea, en una jornada de simulación del Parlamento Europeo para jóvenes. Para ello recibirán una ayuda de viaje concedida por el Parlamento Europeo. En Melilla, el equipo seleccionado es el grupo 'Tipotín' formado por alumnos de cuarto de Secundaria del Colegio Nuestra Señora del Buen Consejo.

El consejero Antonio Miranda recibió ayer a los ganadores a los que felicitó por este merecido premio, a los que hizo entrega de una serie de presentes. "Un año más entregamos los premios Euroscola, que es una iniciativa del Parlamento Europeo, y lo vuelve a ganar el Buen Consejo. Felicitar a la capitana y a todo el equipo por el trabajo que han hecho. Felicidades al Buen Consejo y que el año que viene volváis a ganar", manifestó.

Trabajo
La capitana del equipo, Raquel Torralbo, explicó que el concurso les proponía hablar de alguno de los derechos de los que disfrutan los europeos y tras estudiar varias propuestas de los propios integrantes del grupo, se decantaron por la libertad "porque es un derecho básico". El equipo elaboró un video de un minuto y medio de duración, más otro explicativo de cómo se elaboró el trabajo, en el que salieron a la calle para preguntar a los melillenses "si creen que somos libres y cómo ven la inmigración, y todo eso lo mezclamos con imágenes que elegimos", indicó.

La directora del centro, Sor Ángela, indicó que no sólo este equipo se involucró por completo en el concurso, sino también la mayoría de los estudiantes de Secundaria, de ahí que se crearan varios equipos de trabajo, algunos de ellos incluso utilizaron el rap como vehículo de expresión. Al grupo ganador "les premian por la originalidad de su trabajo y porque han trabajado muy bien".

Loading

avatar de autor
Jesús Andújar

Más información

Scroll al inicio

¿Todavía no eres Premium?

Disfruta de todas
las ventajas de ser
Premium por 1€