Categorías: Opinión

Ali Bey En Melilla

En el callejero de Melilla existe una calle con el nombre de “Explorador Badía”, nombre abreviado del explorador, viajero y científico español llamado D. Domingo Badía y Leblich. Al quedar casi en el anonimato con tan simplificada información urbana, me asaltó la idea de completar permanentemente la información con un pequeño rótulo complementario…
… que explicara al melillense quien fue el personaje centrado en el tiempo, para que pudiera dar lugar al curioso o al erudito, una “exploración” en la numerosísima bibliografía que se encuentra abierta a consultas en internet o en bibliotecas.

Como quiera que este viajero español decimonónico forma parte de mis ancestros familiares (tuvimos muchos abuelos comunes), hablé con la Casa de Melilla en Toledo, de la que formo parte, para proponerles la idea de colocar en una placa de cerámica de Talavera ampliando la información bajo el rótulo de la calle. Se consultaron las autoridades de la ciudad autónoma y con su beneplácito se encargó la placa que figura en la ilustración que acompaña estas letras. La placa será inaugurada en los próximos días durante la visita que la Casa de Melilla efectuará a la ciudad con socios y amigos.

D. Domingo Badia y Leblic es conocido con el pseudónimo de ALI BEY, nombre que utilizó durante su prolongada aventura que comenzó en Marruecos y discurrió por el norte de Africa y Asia Menor, haciéndose pasar por un príncipe sirio, lo que le facilitó el conocer el árabe y las costumbres musulmanas. El viaje del africanista cuajado de mil peripecias y aventuras duró seis años, dando comienzo en 1803. A su vuelta ocupó varios cargos en la España josefina, lo que la valió el exilio en Francia. Fue magníficamente acogido por la Academia Francesa y beneficiado por Luis XVIII quien protegió a su familia y le puso a su servicio. Sus obra con el título de “Viajes de Ali Bey”, fue publicada en Paris en 1814, y en 1816, estaba extendida por toda Europa en diferentes idiomas. En España, donde siempre deseó volver, se publicaron en 1836, una vez fallecido en el desierto de Damasco.Hoy se continúan editando la obra original y numerosos estudios sobre tan particular personaje a quien Melilla le dedicó una calle.

Acceda a la versión completa del contenido

Ali Bey En Melilla

Entradas recientes

Consulte la portada del periódico MELILLA HOY del domingo 13 de abril de 2025

 Consulte la portada del periódico MELILLA HOY del domingo 13 de abril de 2025 www.melillahoy.es

3 horas hace

El líder Melilla Torreblanca no afloja y gana con solidez (2-0)

El Melilla Torreblanca C.F. destacó en la Primera Iberdrola tras vencer 2-0 al Poio Pescamar,…

4 horas hace

El Melilla Balonmano Virgen de la Victoria se desploma con la tercera derrota consecutiva ante el BM. Sanse (26-29)

El Melilla Balonmano Virgen de la Victoria continúa en pleno desplome y sin capacidad de…

4 horas hace

El filial del Melilla Torreblanca vence al Martos en un encuentro de casta y entrega (2-1)

El filial del Melilla Torreblanca F.C. logró una emocionante victoria por 2-1 ante el Martos…

4 horas hace

‘Melilla, Ciudad del Deporte’ presenta un logo renovado para fortalecer su identidad

La Consejería de Deporte de Melilla ha renovado su logotipo, destacando una "M" más grande…

8 horas hace

Los azulones, a mantener la segunda plaza ante un rival muy necesitado

RIOVERDE CLAVIJO-CLUB MELILLA BALONCESTO: ESTE DOMINGO, A LAS 19’00 HORAS Los de Mikel Garitaonandia vienen…

9 horas hace