La tercera temporada fue la de la consagración. El entrenador melillense asumía las riendas de un ambicioso proyecto que culminaría con la mejor temporada en la historia del decano, tras conseguir el ascenso en los play off, además de disputar la final de la Copa Princesa y acabar la fase regular con el mejor récord de victorias del club.
Alejandro Alcoba seguirá dirigiendo al Melilla Baloncesto la próxima temporada, tras llegar la entidad que preside Jaime Auday y el técnico melillense a un acuerdo para extender un año más su vinculación con el decano. De esta manera, Alcoba cumplirá su quinta temporada consecutiva en el conjunto azulón, con el que consiguió el ascenso hace dos campañas y al que clasificó para los play off el curso pasado.
Alejandro Alcoba Conde (5-5-1979) es licenciado en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte en la Universidad Europea de Madrid, así como tiene Maestría en Baloncesto y es diplomado en Magisterio en Educación Física por la Universidad de Granada. El melillense inició su carrera como entrenador en las categorías inferiores del Eurocolegio Casvi de Madrid, aterrizando posteriormente, un año más tarde, en el C.B Granada, en el que entrenó durante dos temporadas, la primera en las categorías inferiores y la segunda como entrenador ayudante y preparador físico del conjunto nazarí en el Circuito Sub’20. Esa misma campaña fue coordinador técnico del Campus de Baloncesto Javier Imbroda.
En el año 2007 llegó por primera vez al Melilla Baloncesto para ejercer de preparador físico y de delegado durante una temporada. En la campaña 2008-2009 pasó a ser tercer entrenador, puesto que compaginó con el de preparador físico, disputando ese curso el equipo melillense la final de la Copa Príncipe y la final de ascenso a la Liga Endesa.
A principios de la 2009-2010, Alejandro Alcoba abandonó la entidad y pasó a ser primer entrenador del Club Deportivo Enrique Soler de la Primera Autonómica, con el que se proclamó campeón de liga. Alcoba repetiría campeonato en la 2010-2011, esta vez con la Cooperativa Estopiñán, equipo que compaginaría con la dirección del Ithri Nador de la segunda división de la SLM marroquí. En el verano de 2011 volvería a la entidad azulona, esta vez como segundo técnico.
En su segunda etapa en el cuerpo técnico del Melilla Baloncesto, el decano jugaría la segunda final de ascenso a la Liga Endesa de su historia. En la campaña 2012-2013 firmó como entrenador del C.B. Novaschool (Málaga) de la Liga EBA, con el que logró alcanzar el subcampeonato del Grupo D y clasificar al cuadro costasoleño, por primera vez en su historia, para la fase final de ascenso a la Adecco Plata.
Alejandro Alcoba regresó al club melillense en 2013 para vivir su tercera etapa en la entidad, esta vez como entrenador del primer equipo. En su primera experiencia al frente del conjunto de la ciudad autónoma logró mantener la categoría y acabar la fase regular en undécima posición, con diez victorias y a un único triunfo de los lugares de play off, un bagaje que le valió para renovar por una temporada, clasificando al decano para los play off de ascenso esa segunda campaña, tras dos años fuera de las ansiadas posiciones de privilegio.
La tercera temporada fue la de la consagración. Alejandro Alcoba asumía las riendas de un ambicioso proyecto que culminaría con la mejor temporada en la historia del Melilla Baloncesto, tras conseguir el ascenso en los play off, además de disputar la final de la Copa Princesa y acabar la fase regular con el mejor récord de victorias del club.
La pasada campaña, el entrenador melillense lograba clasificar al equipo por tercera campaña consecutiva en los play off de ascenso, cayendo en cuartos de final ante el Burgos, en una campaña complicada y marcada por los problemas de lesiones que asolaron a la escuadra azulona.