La Asociación de Comerciantes de Melilla (Acome) lleva tres años solicitando 200 plazas de rotación en el centro, según su presidente, Enrique Alcoba, que no ve sentido poner ahora zona azul a la vez que se abrirán los parking de Isla Talleres y Cruz Roja. Considera que hacer pagar a los melillenses por aparcar en el centro perjudicará al sector, que confía en que, de verdad, septiembre sea la fecha en la que se pongan en funcionamiento los aparcamientos. En el último Pleno de la Asamblea, celebrado hace una semana, el presidente de la Ciudad Autónoma, Juan José Imbroda, habló de que en septiembre estarían en funcionamiento los aparcamientos de Isla Talleres. Enrique Alcoba, presidente de la Asociación de Comerciantes de Melilla (Acome), confía en que, "después de anunciarse catorce fechas", esta sea cierta. Recordó que los comerciantes llevan años esperando esta infraestructura para solventar los problemas de aparcamiento que tienen sus clientes en el centro, en concreto estiman necesarias 200 plazas de rotación en el centro. Eso sí, Alcoba dejó claro que, estando en funcionamiento Isla Talleres, no es necesario zona azul, y que esta podría, incluso, perjudicar al negocio local. ¿Por qué? "Porque los melillenses tendrán que pagar para poder aparcar en el centro, y no, por ejemplo, para ir al centro comercial que se quiere crear en Valenzuela", comparó el presidente de los comerciantes locales, creyendo que esto hará que vaya menos gente al comercio local y más al centro comercial.
Reunión
Tras las fiestas patronales, la asociación se reunirá con la Ciudad Autónoma para abordar esta cuestión, según anunció Enrique Alcoba, que recordó que los comerciantes están dispuestos a abonar parte del parking a sus clientes, para incentivar su uso. Pidió que el precio fuera lo más asequible posible.
Ventas
De otra parte, el presidente de la Asociación de Comerciantes de Melilla se pronunció sobre los últimos datos del Instituto Nacional de Estadística (INE) sobre el comercio minorista, que nos situaba como la cuarta región en la que más crecieron las ventas en junio respecto al mismo mes del año anterior. Enrique Alcoba duda de estos datos, porque explicó que junio no es, ni mucho menos, un buen mes, como tampoco lo es agosto. El mes que acaba de arrancar es "el de vacaciones por excelencia" y cuando más gente está fuera de la ciudad. "Nadie pasea por el centro" y agosto es uno de los meses más complicados para el sector. Respecto a las rebajas de verano, Alcoba cree que están yendo en la misma línea que el año pasado, sin incremento ni descenso de las ventas.