En Melilla, al cierre del pasado mes de julio, la Agencia Tributaria había pagado 16.575 de las 21.977 solicitadas a través del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas, IRPF, correspondiente al ejercicio 2015, lo que supone un 75,4% del total. Esas devoluciones se han cifrado en 10,12 millones de euros de los 16,4 solicitados, es decir, un 61,7% del total que pagará la agencia al cierre definitivo de las devoluciones. En la campaña anterior, por estas mismas fechas la Agencia Tributaria había abonado 17.699 devoluciones, un 6,36% mas que esta campaña y la cantidad devuelta se elevaba a 11,05 millones de euros, es decir, un 8,3% mas. Además, por los datos aportados por el Ministerio de Hacienda se ha sabido que de las 28.655 declaraciones presentadas en Melilla, el 60,4%, que son 17.323, se han realizado a través de la plataforma de Renta Web, mientras que la utilización de internet por parte de los contribuyentes melillenses para declarar el IRPF ha sido del 70,3% del total de declaraciones presentadas, lo que conlleva la presentación de 20.145 declaraciones por esta vía.
Más de 7.800 millones
Al último día hábil del pasado julio la Agencia Tributaria había devuelto ya 7.877 millones de euros a 12.157.000 contribuyentes, de manera que el 83% de las devoluciones y el 72% de los importes solicitados en la campaña del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) correspondiente al ejercicio 2015 ya han sido abonados.
Las devoluciones pagadas crecen un 1,3% en número y un 3% en importe en comparación con igual fecha del año pasado, en línea con el incremento interanual de las solicitudes de devolución y su importe.
Incorporadas ya la práctica totalidad de las declaraciones del impuesto que no estaban aún contabilizadas al cierre de la Campaña de la Renta, el pasado 30 de junio, han sido más de 19.469.000 las declaraciones presentadas, un 1% más que en la anterior campaña a igualdad de fechas, con lo que se confirma la recuperación del número de declarantes de IRPF iniciada entonces.
Más de 15.870.000 declaraciones, un 81,5% del total, se han presentado por internet, vía de presentación que han utilizado 1.219.000 contribuyentes más que el año anterior y casi un 48% más que hace cinco años, cuando se comenzaron a reforzar las medidas para potenciar la vía telemática como fórmula principal de presentación, agilizando los trámites de los contribuyentes y, en su caso, las devoluciones que correspondan.
Renta Web
Esta agilización en la presentación ha sido impulsada por la utilización de la nueva plataforma ‘RENTA WEB’ como herramienta principal para la confección y presentación de declaraciones por parte de los contribuyentes.
Tras incorporar ya la práctica totalidad de las declaraciones, más de 9.722.000 declaraciones se han presentado con la nueva plataforma, lo que supone un incremento del 15,5% con respecto a las presentaciones de borradores por internet que la Agencia había registrado en las mismas fechas del pasado año.
Frente a ello, las presentaciones con el programa ‘PADRE’ descienden más de un 10%, debido a la reducción del colectivo de contribuyentes que este año han seguido obligados a presentar su declaración con el tradicional programa de ayuda que ofrece la Agencia Tributaria.
Impuesto del Patrimonio
En paralelo a la Campaña del IRPF se ha desarrollado la del Impuesto sobre el Patrimonio, que debían declarar aquellos contribuyentes con cuota a ingresar (tras aplicar las correspondientes deducciones y bonificaciones) y también aquellos sin cuota a ingresar, pero que el pasado año contaban con bienes y derechos con un valor superior a los 2 millones de euros.
Tras incorporar las presentaciones pendientes de contabilizar, se han registrado algo más de 188.300 declaraciones de Patrimonio, de las cuales más de 163.000 han resultado a ingresar, por un importe de más de 995 millones de euros.