Aia Mohamed El Mousaqui, alumna del IES Miguel Fernández, se alza este año con los 200 euros y el primer premio de la novena edición del concurso de redacción 'Qué es Melilla para ti' que organiza la Viceconsejería del Mayor. La joven, de 12 años, leerá este sábado su trabajo ante las cientos de personas que se congregarán en la Plaza de Armas por el Día de Melilla. Dará lectura a una redacción con la que descubre al mundo la riqueza de su tierra, de esta Melilla multiconfesional y hospitalaria que mira al futuro, utilizando como interlocutor el mar, que le cuenta historias del pasado y le habla también del futuro. La orgullosa ganadora, que se plantea dedicarse de mayor a la docencia como profesora de Lengua y Literatura, explicó ante la prensa, sin pizca de nerviosismo, que con su trabajo ha querido reflejar "lo que es la historia de Melilla", y si lo ha hecho utilizando el mar como vehículo ha sido con la intención de explicarlo todo "de una manera más original, para que los niños la entiendan mejor".
Reconoce esta resuelta jovencita, que la elaboración de la redacción le ha permitido ampliar sus conocimientos sobre la historia de Melilla. En cuanto a qué representa represente a los niños de Melilla en el acto institucional del Día de Melilla y lea su trabajo ante cientos de personas, afirma que está "muy contenta y emocionada".
Premiados
El 2º premio (180 euros) fue para Yasmín Sel-Lam que concursaba a título particular, y el 3º (150 euros) fue para María Montesinos Morales, del Buen Consejo. Además se entregaron 20 accésit de 60 euros, todos ellos canjeables por material escolar. La entrega de premios se llevó a cabo en el transcurso de la merienda desarrollada en el Casino Militar en el que tomaron parte unos 200 invitados.
La organización entregó una placa de agradecimiento a todos los centros que han participado este año en el concurso, en concreto a las Ludotecas Pinares, Patio Sevilla, Palmeras y Acera Negrete; colegios Velázquez, Buen Consejo, La Salle; cada hogar de la Divina Infantita y las asociaciones de vecinos de Mujeres Vecinales y Ágora.
La viceconsejera del Mayor, Carmina San Martín, se mostró satisfecha por la participación de este año (209 trabajos) y por la calidad de los mismos. La idea, que persigue el certamen es que los jóvenes profundicen en la historia y la realidad sociocultural de Melilla. Por último, invitó a todos los melillenses a acudir a los actos organizados por el 519 aniversario de la españolidad de Melilla.