Militantes encabezados por el abogado Mohamed Busián critican la falta de liderazgo y acusan a la dirección de abandono político y organizativo tras sus reveses judiciales y electorales
Un grupo de afiliados de Coalición por Melilla (CpM), entre los que se encuentran Mohamed Busián, Said Mohamed y Lahbib El Kayouni, ha firmado un comunicado en el que reclaman una “Coalición por Melilla renovada”, denunciando públicamente el abandono institucional y la falta de liderazgo en la formación tras los últimos reveses electorales y judiciales.
Los firmantes critican que, a pesar de haber pasado más de dos años desde los últimos comicios y más de un año desde que CpM quedó prácticamente fuera de la escena política local, su actual presidente, Mustafa Aberchán, no haya convocado un congreso para la elección de una nueva dirección. Aberchán lleva tres décadas al frente del partido, lo que ha generado, según los firmantes, una “situación política interna insostenible”.
El comunicado señala que la estructura organizativa de CpM se ha “derrumbado”, en gran parte debido al vacío dejado por sus principales responsables, especialmente tras las actuaciones judiciales del pasado marzo de 2024. Afirman que, salvo por la labor de algunos representantes en la Asamblea, la formación se encuentra paralizada, sin referentes visibles y alejada de las demandas ciudadanas.
“Esta inacción no tiene precedente en nuestro país ni en ninguna democracia de partidos”, denuncian, subrayando que la falta de respuesta de la dirección ha contribuido a la desafección de la militancia y a la “criminalización” de antiguos compañeros.
Los afiliados firmantes también expresan su preocupación por el creciente malestar entre votantes y simpatizantes, quienes consideran que CpM ha dejado de cumplir su función como instrumento político al servicio de la ciudadanía. Reivindican una refundación que reactive los principios originales de un partido que surgió para combatir la desigualdad y promover la justicia social en Melilla.
Además, anuncian que están organizándose para exigir por vías estatutarias la convocatoria de un congreso de reestructuración, con el objetivo de devolver la voz a la militancia, recuperar la confianza de la ciudadanía y construir una nueva etapa de compromiso, transparencia y participación interna.
“Coalición por Melilla no es el patrimonio exclusivo de nadie”, concluye el comunicado, “sino una organización que pertenece a todos los que la construyeron con esfuerzo y convicción”.