La Asociación de Familiares de Enfermos de Alzheimer (AFAL Melilla), anuncia que además de continuar con sus charlas en los centros de Primaria y Secundaria, prevén acercarse a los barrios, a través de las asociaciones de vecinos al objeto de dar a conocer qué es la enfermedad y los servicios que la asociación ofrece, como su centro de día en Tiro Nacional en el que gracias al convenio suscrito ayer con la Consejería de Bienestar Social, se sufraga el mantenimiento de 14 plazas de atención a pacientes y este ciclo de charlas. La consejera de Bienestar Social y Sanidad, Mª Antonia Garbín, explicó que con este convenio, dotado con 54.395 euros, se busca sufragar el mantenimiento de 14 plazas del centro de día que la Asociación AFAL Melilla mantiene en Tiro Nacional, al tiempo que se posibilita la continuación del ciclo de charlas informativas que la entidad imparte en los centros de Primaria de la ciudad, y que se ampliará a los de Secundaria.
El centro de día funciona de lunes a viernes en horario de 9 de la mañana a cinco de la tarde y gracias a que este año se ha incrementado la aportación municipal en unos veinte mil euros, se ha podido ampliar la plantilla, que pasa a estar integrada por tres cuidadoras, una directora, un auxiliar administrativo y dos psicólogas. Garbín dijo que era un motivo de satisfacción este acuerdo que contribuye, sin duda, al sostenimiento de un centro "modélico y vital" para Melilla, por el importante servicio que presta tanto a los enfermos de Alzheimer como a sus familiares.
Por su parte Mª Dolores Arjonilla, presidenta de la Asociación de Familiares de Enfermos de Alzheimer (AFAL Melilla), agradeció a la Consejería la firma de este acuerdo que permite el sostenimiento del centro y el desarrollo de las actividades que lleva a cabo la entidad. Indicó que el aumento económico de este año posibilitará contar con un tercer cuidador y una segunda psicóloga. Este refuerzo permitirá poder ampliar las charlas de concienciación e información que vienen impartiendo en los centros escolares de Primaria, a los de Secundaria. El fin de estas charlas es permitir que los niños conozcan qué es el Alzheimer y puedan ayudar a atender las necesidades de sus mayores. "Este ciclo de conferencias está siendo una experiencia que nos llena de satisfacción, porque los niños participan y preguntan".
La Asociación de Familiares de Enfermos de Alzheimer (AFAL Melilla) pretende ampliar este ciclo de conferencias y llegar a los barrios. En concreto anunció que después de Semana Santa se iniciará un ciclo de charlas en las asociaciones de vecinos, donde hablar sobre qué es la enfermedad y también dar a conocer la existencia de la asociación y los servicios que ofrece tanto a los propios enfermos como a sus familias.
Afirmó Mª Dolores Arjonilla que el centro de día sigue creciendo y que en estos momentos atienden ya a 13 enfermos, cifra que se incrementará con un paciente más con el refuerzo de personal. Dijo que cuentan con lista de espera pero que no quiere saturar el centro aceptándolos a todos porque no cuentan con personal suficiente. El objetivo es que los usuarios puedan recibir la atención y dedicación que precisan, y que sus familias tengan la tranquilidad de que están "bien cuidados".