Categorías: Sanidad

AECC pide mejorar las condiciones de los investigadores para superar el 70 % de supervivencia en pacientes de cáncer

La Asociación Española contra el Cáncer (AECC) aboga por mejorar las condiciones de los investigadores de nuestro país, e igualarlas a las de sus homólogos en países donde la investigación es prioridad, para superar el 70 % de supervivencia entre los pacientes que sufren algún tipo de cáncer. Para concienciar sobre ello, la AECC en Melilla ha aprovechado el Día Mundial de la Investigación en Cáncer, que tiene lugar cada 24 de septiembre, para instalar dos mesas informativas en la ciudad.

Autoridades de la Ciudad Autónoma y de la Delegación del Gobierno, así como representantes de diferentes partidos representados en la Asamblea, han acudido a la mesa instalada en la calle General O’Donnell, donde la AECC ha leído un manifiesto para hacer constar la ausencia de una estrategia clara de investigación en cáncer en España y la necesidad de que los investigadores tengan las mismas oportunidades y condiciones que sus homólogos en países donde la investigación es una prioridad.

Por ejemplo, el porcentaje de gasto total en I+D en España fue entre 2010 y 2020 del 4,13 %, frente al 27,6 % de Países Bajos, el 22,6 % de Italia o el 13,4 % de Alemania, lo que posiciona a nuestro país como el de menor crecimiento del gasto.

La AECC apuesta por aumentar la financiación y participación española en proyectos, apoyar el talento investigador durante toda su carrera e incrementar la capacitación – en investigación – de los profesionales clínicos en todo el territorio para acercar los resultados a los pacientes.

 

Llegar al 70 %

Gracias a la investigación, la tasa de supervivencia es del 55,3 % en hombres y del 61,7 % y en mujeres por lo que, es clave garantizar que se investigue en todos los tipos de cáncer.

El objetivo ahora es superar el 70 % de supervivencia en el año 2030, para lo que es necesario mejorar las condiciones de los investigadores españoles. Por ello, la AECC ha creado la mayor convocatoria nacional de ayudas a la investigación en cáncer, con una inversión de 10 millones de euros.

Esta convocatoria, llamada “Reto AECC 70% Supervivencia”, tiene el objetivo de impulsar la investigación de excelencia en cánceres de baja o estancada supervivencia, que son aquellos con una tasa de supervivencia a 5 años inferior al 30 %, y con una incidencia significativa en la población española, como son los tumores de páncreas, pulmón, esófago, estómago e hígado, que representan el 38% de la mortalidad.

Sin embargo, solo cuentan con el 17 % de toda la inversión pública y el 21 % de todos los ensayos clínicos, de manera que todas las personas con cáncer no tienen el mismo acceso a los resultados de investigación ni todos los tumores se investigan lo suficiente, subraya la AECC en su manifiesto.

De ahí la importancia de impulsar la investigación, que también supone garantizar el acceso a los pacientes a los últimos avances en medicina y mejorar su supervivencia y calidad de vida.

Además, la AECC pone el acento en que España se encuentra en el top 10 de países que más resultados publican en cáncer; por lo que, si contara con más apoyo y recursos, se tendrían mejores y más rápidos resultados aplicados a pacientes.

Acceda a la versión completa del contenido

AECC pide mejorar las condiciones de los investigadores para superar el 70 % de supervivencia en pacientes de cáncer

Redacción

Entradas recientes

Pastores y rebaños recorren las calles de Madrid en una jornada festiva que destaca la importancia de la ganadería extensiva

Este domingo, 19 de octubre, se celebra la Fiesta de la Trashumancia 2025, con el paso de más 1.100…

1 hora hace

El Club LPV Melilla Femenino de Halterofilia disputa este sábado la final de la Liga en la División de Honor

El Club LPV Melilla Femenino de Halterofilia disputa el sábado la final de la Liga…

3 horas hace

El Gobierno afea al PP que cite a Sánchez al día siguiente del funeral de la dana para «tapar sus vergüenzas»

El Gobierno critica la elección del 30 de octubre por el PP para interrogar a…

11 horas hace

El Supremo rechaza enviar a Koldo a prisión provisional tras guardar silencio sobre los fondos «opacos»

El Tribunal Supremo ha rechazado la prisión provisional del exasesor Koldo, imponiendo medidas cautelares. A…

11 horas hace

Ábalos escoge a Carlos Bautista, exfiscal de la AN que llevó casos como ‘Faisán’ o 11-M, como su nuevo abogado

José Luis Ábalos confía su defensa en el 'caso Koldo' a Carlos Bautista, exfiscal de…

12 horas hace

Melilla se prepara para un gran fin de semana de halterofilia

Tomarán parte atletas de reconocida experiencia y andadura internacional La Federación Melillense de Halterofilia, apoyada…

12 horas hace