Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
Logo de Melilla hoy

Acusan a Robles de posicionarse con los médicos del caso Nayra y piden su cese

Creen que es un “descarado posicionamiento a favor de los médicos” y una “falta de empatía”
(Autor: Guerrero)

Intercultura y Los Verdes, que apoyan a la familia de Nayra, la niña de tres años que falleció en la madrugada del 24 de enero poco después de recibir el alta en el Hospital Comarcal de Melilla, pidieron ayer la dimisión del director territorial del Ingesa en la ciudad por considerar que se ha posicionado a favor de los médicos. La presidenta de Intercultura, Yonaida Sel-lam, mostró ayer la indignación y sorpresa de su asociación y del partido Los Verdes tras observar que el máximo responsable de la Administración de Sanidad en Melilla, Francisco Robles, había acompañado a primera hora de la mañana a los médicos que fueron a declarar ante la juez “como signo de apoyo”. “Consideramos inadmisible e impúdico que el director provincial de un organismo administrativo que representa los derechos de pacientes y facultativos se sitúe a favor de sólo una parte”, señaló Sel-lam, que insistió en pedir la dimisión “por el descarado posicionamiento a favor de los médicos y la falta de empatía con la madre de la niña”.
El presidente de la Federación Los Verdes, Toni Roderic, se mostró de acuerdo con Sel-lam y opinó que la presencia de Robles en la sede judicial fue “intimidatoria” y no tuvo “el más mínimo respeto por los usuarios de la Sanidad en general, y la madre de la niña en particular”.
En su opinión, se trata de una actuación que “recuerda a otras épocas”, por lo que anunció además la creación de una plataforma “por una Sanidad de calidad, democrática y sin discriminaciones”, ya que considera que los melillenses se encuentran ante “una gestión sanitaria injusta”.
Según ambas entidades, Robles acudió ayer a la citación judicial del pediatra y el médico de Urgencias que atendieron a la niña en la noche que murió en el Hospital Comarcal, que declararon como investigados, y que se negaron a responder las preguntas del abogado de la acusación, Francisco Parres.

Contradicciones
Parres, que consideró que este caso es de una “imprudencia por omisión”, opinó que se han dado contradicciones entre el informe que el médico de Urgencias presentó a los padres de la niña fallecida y el testimonio que ofrecieron ante la titular del Juzgado de Instrucción número 4 de Melilla, que lleva el caso.
Lamentó que los médicos no quisieran responder a sus preguntas, ya que llevaba preparadas 150 para uno y unas 60 para otro. No obstante, señaló que la jueza hizo un interrogatorio al pediatra en el que “no quedó prácticamente nada en el tintero”, no así en el del médico de Urgencias, dadas las “contradicciones” en las que ha incurrido, según Parres.
Se trata, dijo, de una “estrategia muy inteligente” por parte de la defensa de ambos médicos. Y es que, dado que ninguno de los dos respondió a las preguntas de la acusación, la única alternativa que le queda a la familia de Nayra “para saber determinadas cosas de los hechos” es contratar a un médico privado para que dictamine si hubiera sido aconsejable dejar a la niña en Observación durante 24 horas, como pidió la madre de la niña, dado su estado y sus “antecedentes” de ingresos por dificultades respiratorias.
En este sentido, dijo que la jueza preguntó al médico pediatra si creía que Nayra habría fallecido si se hubiera quedado en el Hospital Comarcal en Observación en vez de darle el alta. “El médico respondió que no podía saberlo, pero claro que se puede saber, ya que de haber estado monitorizada, se habría detectado que se estaba asfixiando con sus propios mocos”, rebatió en rueda de prensa el abogado Parres.
Por último, relató un incidente “muy desagradable” que sufrió durante el interrogatorio, en el que vio cómo el abogado del pediatra estaba enviando mensajes con el móvil “mientras el otro investigado estaba fuera”. Dijo no saber si los mensajes iban dirigidos a él o no, pero cuando llamó la atención sobre este hecho, lamentó la reacción en su contra de la juez y la secretaria judicial.

Loading

Redacción

Más información

Scroll al inicio

¿Todavía no eres Premium?

Disfruta de todas
las ventajas de ser
Premium por 1€