La organización ecologista señala la falta de sanciones por vertidos ilegales en la región y exige respuestas a las autoridades competentes.
La asociación Melilla en Verde ha manifestado su preocupación ante la aparente falta de sanciones por parte de la Consejería de Medio Ambiente respecto a los vertidos ilegales en la región. Según la agrupación, «cauces, terrenos públicos y privados, la pista de carros, zonas naturales, la zona de Rostrogordo y cualquier calle poco iluminada alejada del centro» están siendo utilizadas para verter escombros, basuras, productos contaminantes, muebles y vehículos en desuso «con toda impunidad».
El Consejo de Transparencia y Buen Gobierno ha solicitado a la Consejería de Medio Ambiente que informe sobre cuántas sanciones han sido gestionadas, ya que, según Melilla en Verde, es «extremadamente inusual la cantidad de vertidos e irregularidades» en el área no urbanizada de la ciudad. La asociación ha señalado que lleva esperando esta información desde el año 2022 y ha reiterado su solicitud sin recibir respuesta.
Melilla en Verde también buscará respuestas de la Policía Local y la Guardia Civil para conocer cuántas denuncias relacionadas con vertidos ilegales han sido presentadas ante la Consejería de Medio Ambiente, la Consejería de Fomento, los juzgados y la fiscalía. «No es nada normal esta situación en un territorio tan pequeño,» afirmó la asociación, remarcando que las infracciones son fácilmente identificables.
La organización critica que, a pesar de la evidencia visible, no se tomen medidas para controlar y sancionar estas actividades. Destacan que los vertidos son tan notorios que son visibles «incluso desde un despacho con las aplicaciones de mapas de Google».
Melilla en Verde ha expresado su intención de continuar denunciando la «falta de información» y el «estado desastroso del territorio» ante el Consejo de Transparencia y Buen Gobierno. La asociación enfatiza que no se conformará con «una limpieza puntual con el dinero de todos los ciudadanos» y exige una erradicación efectiva de los vertidos mediante vigilancia y sanciones.
Imágenes relacionadas:

![]()



