Actividades culturales y artísticas marcan la festividad de Yennayer 2975

El fin de semana, Melilla celebró el Año Nuevo Amazigh con una feria cultural llena de actividades, a pesar de la lluvia. Fadela Mohatar describió el evento como una "explosión cultural", destacando la importancia de la lengua amazigh para la identidad melillense.
Año nuevo amazigh

El fin de semana han tenido lugar las actividades que han dado lugar al colofón a prácticamente una semana de actos en los que la Ciudad Autónoma de Melilla ha querido festejar el Año Nuevo Amazigh o “Yennayer” 2975.

La responsable del área de Cultura, Fadela Mohatar, ha calificado de “explosión cultural y divertida” la Feria amazigh, a pesar de las dificultades causadas por las lluvias, la celebración ha sido un éxito.

Durante el evento, se desarrollaron diversas actividades, como músicos del Atlas, talleres de taschnif, henna, pandero y llaveros. También tuvo lugar pasacalles, degustaciones de té y pastas, así como cuentos imazighen con marionetas. El concierto del dúo Nashwa la noche del sábado fue uno de los momentos destacados de la celebración.

Numerosos melillenses acudieron a esta cita festiva, que ha incluido un mercado amazigh durante la semana y una vertiente académica con la participación de expertos en esta lengua milenaria.

El tamazight en Melilla

Por su parte, el presidente de la Ciudad, Juan José Imbroda, subrayó que la lengua amazigh es “europea y española”. Durante su intervención en la inauguración de la jornada internacional sobre este idioma, desarrollada en el Hospital del Rey, destacó la importancia de proteger esta lengua.

Imbroda afirmó que la lengua amazigh forma parte de la cultura melillense y que “tenemos la obligación de protegerla”, tal como mandata el Consejo de Europa y el Estatuto de Autonomía. Además, expresó que esta protección es también por devoción.

A su juicio, esta milenaria lengua “integra y concilia” en “una Melilla plural y abierta”. Imbroda rechazó que la lengua sea un elemento “desintegrador” y apostó por la continuidad de estas jornadas de investigación, subrayando su relevancia en la sociedad melillense.

 

 

 

 

 

Loading

Más información

Scroll al inicio

¿Todavía no eres Premium?

Disfruta de todas
las ventajas de ser
Premium por 1€