La Asociación de Comerciantes de Melilla (ACSEMEL) ha informado que después de meses solicitando ser atendidos por las autoridades melillenses, una representación de la entidad será recibida por el Gabinete de la Delegación . A través de un comunicado de prensa, indica que la reunión tendrá lugar hoy jueves 16 de octubre a las diez y media de la mañana en el edificio de esta institución y a ésta acudirá el presidente de Acsemel, Abdeselam Mohamed, acompañado por otros miembros de la asociación. "Como se suele decir más vale tarde que nunca", afirma el máximo representante de esta entidad local, "y después de pedir, por activa y por pasiva que nos recibieran, lo hemos conseguido" .
Este encuentro se produce después de que estos comerciantes lleven meses denunciando públicamente la situación de los pasos fronterizos de Melilla y de que realizasen "un cierre de tiendas" como protesta por la falta de fluidez y las retenciones, lo cual, como manifestaron en ese momento, a primeros de septiembre, les estaba ocasionando graves pérdidas económicas.
Dieron a conocer entonces un conjunto de medidas para agilizar el tránsito fronterizo y mejorar la situación de la frontera. Un resumen:
- La frontera debe permanecer abierta hasta las diez de la noche. Así viene estipulado en el acuerdo Shengen, por lo que hasta esa hora se debe permitir, sin obstáculo alguno, la entrada y salida de personas y mercancías, incluyendo el sábado, cosa que en los últimos tiempos no se está respetando.
- Si una persona tiene autorización para cruzar la frontera puede hacerlo cuantas veces quiera. De ahí que resulte incomprensible que sin motivo real no se le permita.
- La rotonda que está próxima al Barrio Chino ha sido inaugurada recientemente. Una cuantiosa inversión que hasta el momento no se sabe en qué va a beneficiar a la frontera. ¿Qué piensan hacer nuestros responsables políticos aparte de dar publicidad a esta actuación? ¿No han sido capaces de negociar un nuevo acceso con Marruecos?
- Fluidez diaria en el paso fronterizo. No hay razón para que las autoridades tengan durante horas retenidos a clientes y mercancías.
- La habilitación de un carril en la frontera de Beni-Enzar exclusivamente para los melillenses.
- Facilitar la tramitación de la carta verde para evitar a los melillenses las horas de espera que supone la gestión de este documento.
- El aumento del número de carriles en los distintos puestos fronterizos. Una petición totalmente viable, ya que en Ceuta se ha llevado a cabo y se han habilitado hasta quince carriles, por lo que no existen problemas de fluidez. De hecho, no hace falta bajarse del coche para sellar.