ACSEMEL denuncia "discriminaciones" para atravesar Farhana

melillahoy.cibeles.net fotos 1496 IMG 20160226 093941

La Asociación de Comerciantes Acsemel denunció la cola de hasta 45 minutos que se formó ayer a causa, según contaron a este diario, de que no dejaban pasar a personas que tuvieran documentación marroquí. Así, lamentan que cada vez haya mayores dificultades para atravesar la frontera lo que también perjudica a la economía melillense, dado que cada vez menos comerciantes marroquíes vienen a la ciudad a comprar. Fuentes policiales aseguraron a este diario que durante el día de ayer no les constan que hubieran incidencias. La Asociación de Comerciantes Acsemel denunció que en la mañana de ayer sobre las 08:30 horas se formara una cola de hasta 45 minutos en la frontera de Farhana, a causa según indicaron desde la organización de que estaban impidiendo pasar a personas con documentación marroquí y las mandaran a Beni Enzar dado que supuestamente el agente indicaba que era día festivo en Marruecos.

Según explicaron desde la entidad cada vez ponen mayores dificultades para cruzar la frontera, una cuestión que además de perjudicar a los propios comerciantes, también advierten que perjudica a la economía melillense. Entre ellas, la COA que cada vez, señalan tiene menos pasajeros. De la misma manera, no entienden porque los sábados y los viernes no se pueden pasar mercancía, dado que son días laborales.

El tesorero de la COA, Antonio Montoya, confirmó que desde hace tres o cuatro meses la línea de Farhana ha perdido hasta casi la mitad de pasajeros dado el menor tránsito, así como las dificultades para llegar hasta el puesto fronterizo en ocasiones por las colas de vehículos que se conforman en la entrada.

Sin embargo, fuentes policiales apuntaron a este diario que no les consta ninguna incidencia en la frontera de Farhana, la cual estaba funcionando con normalidad y con menor tránsito dado que los viernes Marruecos no permite el paso de mercancías al ser día de rezo y por lo tanto la frontera española también aplica dicha norma para evitar que se colapse la frontera.

Dichas fuentes también explicaron al respecto de la supuesta "discriminación", que en general, personas que habitualmente se dedican al comercio atípico suelen intentar pasar durante los días que no está permitido, motivo por el que no se les permite atravesar la frontera.

Loading

avatar de autor
Nerea de Tena Alvarez

Más información

Scroll al inicio

¿Todavía no eres Premium?

Disfruta de todas
las ventajas de ser
Premium por 1€