Acabar con el comercio atípico, en el punto de mira de Rabat

Marruecos podría estar estudiando la manera de acabar con el denominado comercio atípico. Según informó ayer El Confidencial, la agencia pública de desarrollo regional de la región septentrional de Tánger-Tetuán-Alhucemas (ARTTA) ha sacado una licitación, por importe de 1,92 millones de dírhams (176.000 euros), para efectuar un estudio sobre el impacto del contrabando con Ceuta.
A finales de enero el ministro marroquí del Interior, Abdeluafi Laftit, ya recalcó en el Parlamento que era necesario encontrar “una solución global” al “problema grande y complejo” del contrabando. Reconoció, no obstante, que sería “muy difícil” alcanzarla “sin causar daños colaterales” a algunos de los que viven de él en Marruecos, apuntó El Confidencial.
Mohamed Zouari, director de Aduanas de la región de l’Oriental, declaró esta semana en Nador, la ciudad marroquí colindante con Melilla, que el contrabando era una “lacra” y una “amenaza” para todos aquellos, empresarios y trabajadores, que sí cumplen las leyes. Las autoridades, anunció, quieren “tender una mano” a los que ahora se dedican a ese comercio viciado para que operen dentro de la legalidad, pero no explicó cómo lo harían.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

ADVERTENCIA LEGAL: MELILLA HOY no secunda ni corrobora los artículos de opinión ni las manifestaciones expresadas en los comentarios de opinión de la web de este diario y sus respectivas redes sociales, y en consecuencia, no se hace responsable del contenido de los mismos.

Relacionado

Noticias Relacionadas

¿Todavía no eres Premium?

Disfruta de todas
las ventajas de ser
Premium por 1€