“Lo lógico es que los inmigrantes que sobrepasen de los 450 se trasladen a la Península”, dice el cepemista

Aberchán, sobre inmigración: “Marruecos no está haciendo lo que debiera”

melillahoy.cibeles.net fotos 807 aberchn com

"Marruecos no está haciendo lo que debiera". Así de contundente se mostró ayer el presidente de Coalición por Melilla (CPM), Mustafa Aberchán, en referencia al problema de inmigración de la ciudad, un problema en el que el Partido Popular (PP) "hace lo que se le dice desde Génova, apartándose del interés de los melillenses". En cualquier caso, el cepemista cree que el problema migratorio ha de ser trasladado "a su verdadera dimensión y espacio, que es la Unión Europea (UE)". El presidente de Coalición por Melilla (CPM), Mustafa Aberchán, aseguró ayer que Marruecos, en materia de inmigración, "no está haciendo lo que debiera". En una entrevista concedida a Radio Nacional de España (RNE), el líder de la oposición lamentó no sólo eso, sino que, además, España no "le exija" nada al país vecino, como socio preferente que es de la Unión Europea (UE).

El líder cepemista dejó claro que es importante que los problemas de los melillenses lleguen hasta el Congreso de los Diputados. De hecho, consideró que hay soluciones "a corto y medio plazo" al problema de la inmigración, si bien manifestó que los políticos de Melilla tienen que tener como referente a la ciudadanía melillense "y no las siglas de su partido". Y eso, dijo Aberchán, es algo que no pasa. En este sentido, apuntó que el Partido Popular (PP), en materia de inmigración, "hace lo que se le dice desde Génova, apartándose del interés de los melillenses".

Lo que el máximo responsable de CPM quiere es que el problema de la inmigración ilegal en Melilla se traslade a su "verdadera dimensión y espacio, que es el de la UE". "Creo que la única solución es que las voces comprometidas con los derechos humanos lleguen a la UE y el Parlamento Europeo", insistió.

Además, Aberchán hizo hincapié en que Melilla "no puede convertirse en un Centro de Estancia Temporal de Inmigrantes (CETI)", máxime cuando se trata de una ciudad "donde el espacio es reducido, el paro es de un 37 por ciento, la pobreza alcanza un 36 por ciento y hay una diversidad importante". Así, indicó el cepemista que "lo lógico" es que los inmigrantes que sobrepasen de los 450 -el CETI tiene capacidad para 480- "se trasladen a la Península de forma automática".

Loading

Más información

Scroll al inicio

¿Todavía no eres Premium?

Disfruta de todas
las ventajas de ser
Premium por 1€