El rincón de Aranda

Abdicación

melillahoy.cibeles.net fotos 890 Juan Aranda web

Hace unos días un partido localista dijo que "no es monárquico, sino republicano", que defiende lo que el pueblo elige. También reconoce que D. Juan Carlos I, ha sido "una persona vital para la reciente historia de nuestro país", apostando que los ciudadanos elijan "qué quieren". Y ahora yo, que me encanta una expresión pluriverbal, y los modismos, más que el merengue de la antigua pastelería "La Mahonesa", -apuesto que muy pocos melillenses saben donde se encontraba esa confitería, y su obrador-, echo mano del "Diccionario de la Españología", de Luís Carandel, y digo que: "Aprovechando que el Pisuerga pasa por Valladolid, ……..", "suelto lo del republicanismo local, y me quedo tan pancho", ¡ahí!, con dos huevos y un palito. ¡Qué arte! tiene esta gente. La verdad es que todo lo que que se refiere a este río vallisoletano, cunde la tira, y como dice el refrán, que lo mismo sirve para un roto que para un descosido. Todo el mundo cita su nombre, sin que tenga nada que ver con lo que se habla o se escribe; y por eso yo he echado mano de él. Habría que preguntarle al responsable de este partido, el que suele charlar con los periodistas; cuando él y su grupo accedieron a posesionarse de la bancada que representa a los ciudadanos que los votaron: ¿Juraron la Constitución de 1978, o ya lo habían hecho antes?. Solo es curiosidad. La Ciudad de Melilla, a través de la Ley Orgánica 2/1995 del 13 de marzo, de Estatuto de Autonomía de Melilla, accedió a su régimen de autogobierno, gozando de autonomía para la gestión de sus intereses, integrándose y completando el sistema autonómico que se ha desarrollado a partir de la Carta Magna. Esto es como el famoso Juramento Hipocrático, que algunos "galenos" juran apenas les entregan sus títulos de médicos: "Juro por Apolo, médico, por Esculapio, Higia y Panacea, por todos los dioses y todas las diosas, tomándolos como testigos, cumplir fielmente, según mi leal saber y entender, este juramento y compromiso, (….) considerar a sus hijos como hermanos míos, enseñarles este arte gratuitamente si quieren aprenderlo (….). En cuanto pueda y sepa, usaré las reglas dietéticas en provecho de los enfermos y apartaré de ellos todo daño e injusticia, (….)"; y sigue más. Pero, a que es guay, ¡eh!. Bueno, pues si los médicos, apenas salen de sus facultades, le juran a Hipócrates de Cos, que serán buenos con los enfermos, los representantes del pueblo, imagino que antes de colocar sus orondos culos en las poltronas, que les hemos pagado entre todos, habrán jurado la Constitución, y se fijaran que el art. 1º/3, dice que: "La forma política del Estado español es la Monarquía parlamentaria". Y también en el art. 57, que por su amplitud, y falta de espacio les invito a que lo lean en su integridad en los "libritos amarillentos" de la Constitución. Estos "cuadernitos", ya los daban en Correos, antes del 78, para distribuirlos, gratis, por los buzones de los ciudadanos.

Por otra parte, apuesto que muy poca gente de ese partido sabe la letra del Himno de Riego, republicano hasta las trancas: "Soldados, la Patria / nos llama a la lid/, juremos por ella/ vencer o morir./ Serenos, alegres,/ valientes, osados,/ cantemos, soldados,/ el himno a la lid./ Y a nuestros acentos/ el orbe se admire/ y en nosotros mire/ los hijos del Cid ……". Anda ¡eh!; a que es precioso, y marcial, como todos los himnos. Este último verso que hace referencia a D. Rodrigo Díaz de Vivar, quizás no sea de su agrado; pero bueno, ahí está, viendo pasar el tiempo, como Estopiñán en el Pueblo, el Soldado de las Campañas en la Plaza de España, Prim, O´Donnell, y el Comandante Benítez, en nuestras calles; los Leones en el Congreso, o la Puerta de Alcalá, en la Villa y Corte, que por supuesto ya no los vamos a retirar, ¿no?. Pues eso.

Loading

avatar de autor
Juan J. Aranda

Más información

Scroll al inicio

¿Todavía no eres Premium?

Disfruta de todas
las ventajas de ser
Premium por 1€