Abderrahim Mohamed Hammu, ex viceconsejero de Participación Social, Juventud y Menor, ha informado que tras el éxito de la presentación de su libro ‘Tendiendo puentes. Hacia una gestión pública efectiva de la diversidad religiosa en Melilla’, ha llevado a cabo una fructífera gira en la ciudad de Ceuta. En esta ciudad, ha sido recibido con gran aceptación y entusiasmo por parte de la comunidad local.
Éxito de la presentación en Ceuta
El evento en Ceuta estuvo marcado por una organización impecable y un ambiente de hospitalidad. Este ambiente reflejó el espíritu de entendimiento y convivencia que promueve la obra de Hammu. En reconocimiento a su labor en favor del fomento del diálogo intercultural, el autor ha sido distinguido con una placa conmemorativa, un gesto que resalta la importancia de su trabajo en la construcción de puentes entre culturas.
Asistencia de personalidades destacadas
La presentación del libro en la ciudad caballa contó con la presencia de destacadas personalidades, entre ellas la consejera de Educación, Cultura, Juventud y Deporte de Ceuta, Dª. Pilar Orozco, y el director de la UNED de Ceuta, D. Carlos Rontomé. También asistieron influyentes activistas sociales, militares, investigadores y profesores comprometidos con la promoción del diálogo intercultural.
Importancia del respeto y conocimiento
Durante la presentación, el autor ha destacado la importancia del respeto mutuo y el conocimiento de las diferentes tradiciones y creencias como elementos clave para una convivencia armónica. Los asistentes han participado activamente en un enriquecedor debate, donde se han abordado diversas perspectivas sobre la diversidad religiosa y su impacto en la sociedad actual.
Impacto en los medios de comunicación
La visita y la presentación de la obra han tenido un gran eco en los medios de comunicación locales, con cobertura en prensa escrita, radio y televisión. El autor se ha puesto a disposición de los medios para entrevistas, en las que ha destacado el ejemplo de convivencia que representa la ciudad de Melilla y su aplicabilidad a otras realidades.
Interacción enriquecedora con el público
El evento se ha caracterizado por una excelente interacción entre el público y el autor, con un debate abierto y enriquecedor. Este intercambio de ideas ha permitido reflexionar sobre los retos y oportunidades de la diversidad religiosa en la gestión pública. La conectividad y el diálogo fluido han favorecido una mayor apertura hacia el conocimiento del otro, consolidando así el objetivo principal del libro: tender puentes para una convivencia armoniosa y efectiva en la sociedad actual.