Este lunes se reanuda el calendario de vacunación pero reduciendo a solo dos días por semana, lunes y jueves, para segundas dosis y repescas
Melilla ya supera la cifra simbólica de 10.000 casos de covid desde que a mediados de marzo de 2020 se contabilizaron los dos primeros contagiados en la ciudad con el inicio de la pandemia, sobre una población de algo más de 87.000 personas.
La ciudad, asimismo, se encamina irremediablemente en este mes de agosto de 2021 a los 500 casos activos de covid si nada ni nadie lo remedia, tras aumentar de forma significativa los contagios en estas últimas semanas y días, entre ellos este domingo, en el que se contabilizaron 23 nuevos contagios por solo dos curados.
Aun siendo esto importante, más llamativo en esta quinta ola del coronavirus que vivimos en la ciudad es el fallecimiento de dos personas en apenas 48 horas, hechos ocurridos a finales del pasado mes de julio, así como el notable incremento de hospitalizaciones que llegó a los 15 -ahora hay diez- y los ingresados en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI), que ha tenido este domingo su pico más alto, con cuatro pacientes con vigilancia intensiva.
Vacunación
En la actualidad, los casos activos de covid suman 489 tras añadirse este domingo 23 nuevo positivos, después de la realización de 233 pruebas, de ellas 103 PCR y 130 test de antígenos.
De este modo, los contagios en Melilla desde que comenzó la pandemia han superado la barrera psicológica de 10.000, concretamente 10.009, mientras el número de fallecidos está en 99.
Por otro lado, este lunes se reanuda el calendario de vacunación pero reduciendo a solo dos días por semana, lunes y jueves, para segundas dosis y repescas, después de que se hayan programado jornadas para todos los tramos de edad, desde 80 en adelante hasta los 12 años, de la pasada semana.
Ahora, una vez cubierta toda la población vacunable, Salud Pública se centra en las segundas dosis y en la repesca de todos aquellos que, por un motivo u otro, aún no se han inoculado.