Las ‘Guerreras’ no dan opción a la sorpresa y se llevan un triunfo ante el Inter Sala en un partido en el que fueron muy superiores
El partido comenzaba con un MSC Torreblanca que salía a por todas y un Inter Sala valiente tratando de presionar la salida de balón. La calidad y velocidad de pase de las ‘Guerreras’ se hacía notar desde el primer minuto, llevando la iniciativa del juego y creando ocasiones. Solo Izarbe impidió que la renta fuese mucho mayor para las melillenses al intermedio.
Tras un intento de Bia y un disparo lejano de Lydia, las azulinas marcaron el primero. Buena salida de balón entre Amandinha y Bia, que acabó con la brasileña ante Izarbe a la que regateó y empujó el balón a la red (0-1). Poco después, y tras dos grandes ocasiones de Vicky y de Amandinha, ambas paradas por la meta aragonesa, llegaba el segundo. Balón en la frontal, Thais eliminó a su par acomodando el mismo a su zurda y la ajustó al poste (0-2). Tras este gol, Perera solicitó un tiempo para ajustar a su equipo en defensa, mientras que trataba de sorprender en ataque con juego directo en transición.
Justo antes del final de la primera mitad el conjunto de Zaragoza reducía las distancias, quizá demasiado premio por lo que se había visto en ‘Alagón’. Titina hizo una buena jugada por la banda izquierda que finalizó con un tiro forzado y casi sin ángulo, pero en el que balón se coló en la portería de Soares.
La segunda mitad arrancó de nuevo con una inspirada Izarbe que sacaba dos manos imposibles ante los disparos visitantes.
No obstante, las melillenses no querían llegar a los últimos minutos del choque dando opciones a las aragonesas y, en la siguiente jugada, la fe de Juliana consiguió un dos para uno con Bia que la brasileña no perdonó (1-3). Al poco tiempo, sentenciarían las ‘Guerreras’ a balón parado, con una falta de Amandinha al borde del área, pizarra de Morenín y Jhennif que empujó al segundo palo (1-4).
Thais y Juliana, otra vez a en acción de estrategia, estuvieron cerca de aumentar la ventaja, pero tras regatear a Izarbe no lograron ver puerta, mientras que, en el cuadro aragonés, Marina conseguía acercarse al área de Soares.
A partir de aquí, mucho control, pocas ocasiones y el marcador que ya resultó inamovible.