Vox Melilla “duda de la legalidad” en la contratación del Green Festival que reunió a algunos de los mejores de DJ de España

“Se advirtió sobre la imposibilidad de tener adjudicado el contrato antes de que tuviera lugar el concierto al no acreditar la empresa capacidad y solvencia”

El diputado por Vox Melilla en la Asamblea, Javier da Costa, sigue dudando de la legalidad en la contratación del Green Festival organizado por la Consejería de Distritos, Juventud y Participación Ciudadana. Da Costa ha afirmado que “tras solicitar el expediente de contratación”, su formación asegura que “podríamos estar ante un nuevo caso de clientelismo”.

Javier da Costa ha manifestado que la legalidad de la contratación por parte de la Consejería de Distritos, Juventud y Participación Ciudadana de la empresa organizadora del I Green Festival aún sigue en duda. Según ha informado el diputado este miércoles, en una mesa de contratación llevada a cabo en el mes de julio “se estableció que no se cumplían ciertos requisitos formales y que se recomendaba posponer el evento desistiendo del procedimiento”.
Al respecto, ha apuntado que en el expediente recibido consta que la contratación de estos pinchadiscos y cantantes se llevó a cabo por procedimiento de negociado sin publicidad. “Uno de los motivos por el que se le adjudica es por la exclusividad, ya que el empresario es el único que tenía la representación de estos artistas” ha asegurado. “Documentos que posiblemente también estén mal elaborados” ha añadido Da Costa. Además, por otro lado, ha aseverado que hay un informe de un funcionario que dice que “no se puede formalizar el contrato porque no existe dicho expediente en la plataforma de contratación”.
Da Costa ha explicado que la Mesa de Contratación celebrada el pasado mes de julio “ya advirtió sobre la imposibilidad de tener adjudicado el contrato antes de que tuviera lugar el concierto, ya que la empresa no había podido acreditar la capacidad y la solvencia requerida por la ley para ese contrato”.
En este sentido, ha recordado que la cantidad monetaria de esta licitación ascendía a 150.000 euros para la empresa encargada de este festival, aunque “es un poco extraño que solo se haya decidido invitar a una sola empresa a esta licitación por tan alta cantidad de dinero cuando la empresa no se dedica a este sector”, afirma el partido local.
Tras la celebración del evento y las innumerables denuncias recibidas desde el Grupo Parlamentario de Vox Melilla “solicitamos el expediente de contratación, y al recibirlo hemos encontrado numerosas irregularidades que estamos a la espera que desde la administración nos esclarezcan, pero todo lleva a pensar que podemos estar ante un nuevo caso de clientelismo político por parte de este Gobierno”.

Loading

Más información

Scroll al inicio

¿Todavía no eres Premium?

Disfruta de todas
las ventajas de ser
Premium por 1€