La senadora Sofía Acedo asegura que con el Gobierno local y central la ciudad “ha vuelto a los años 90’s” en ese sentido: “Estamos peor que nunca. La involución ha sido absoluta y esto hay que revertirlo sí o sí”
“Hemos vuelto con este Gobierno a los años 90’s”. Con esta frase tan contundente la senadora del PP por Melilla, Sofía Acedo, denunció la situación de “abandono” en la que se encuentra sumida Melilla en lo que a conectividad y transportes se refiere, tanto de barco como de avión, así como la “inacción, desidia y la despreocupación” del Gobierno local y central. En rueda de prensa, Acedo recordó que desde su formación llevan denunciando desde hace mucho tiempo la “paulatina involución en conectividad venimos sufriendo los melillenses”.
Así pues, la senadora sostiene que las “penosas condiciones en las que se encuentran los barcos”, la “indisponibilidad de plazas”, el alto precio de los billetes y la cancelación “diaria” de vuelos se ha convertido en “la tónica habitual” de los melillenses. Una situación “insostenible” a su juicio.
“La paciencia del melillense está rebasada con creces. No podemos permitir ni un minuto más seguir soportando esta situación”, criticó, denunciando que ni la administración local ni la central han implementado “ninguna” medida para paliar esta situación. Para la senadora popular, este escenario “se veía venir”, ya que afirma que desde hace tres años “se han reducido frecuencias en avión de entrada y salida” a la ciudad en las rutas principales: Madrid y Málaga.
“Esto es inaudito”
Con respecto al transporte marítimo, asegura que “está saliendo más caro en estos momentos viajar con las conexiones que están bajo las exigencias del contrato de Obligación de Servicio Público (OSP) en barco que en las que son prestadas por otra compañía en mercado libre”. “Esto es inaudito”, criticó visiblemente indignada Acedo, criticando las promesas supuestamente incumplidas que realizaron los partidos que conforman el Gobierno de la Ciudad, CPM y PSOE, acerca de este asunto cuando estaban en la oposición, como el sistema de aproximación por satélite, la ampliación de la pista del aeropuerto o el cambio de categoría de este que prometió el partido que lidera Gloria Rojas.
En el caso de CPM, preguntó “dónde están los billetes a 30 euros y el barco rápido y gratis que conectaría Málaga con Melilla”, o la tarifa plana de avión para los trayectos aéreos de la ciudad con la capital de la Costa del Sol y con Madrid.
“Estamos peor que nunca. La involución ha sido total y absoluta y esto hay que revertirlo sí o sí y de manera inmediata”, apremió la popular, asegurando que con esta situación “se está quebrando el principio de igualdad de todos los españoles en derechos y obligaciones”.
Soluciones
Así las cosas, la senadora enumeró las peticiones que han hecho llegar al Gobierno de la Nación para revertir esta situación, como el cambio de categoría del aeropuerto para que puedan operar aviones de mayor dimensiones, la ampliación de la pista y del horario operativo del aeropuerto para que este “se alargue hasta después del ocaso, dando un mayor margen de tiempo a la entrada y salida de aviones hacia y desde Melilla” y la OSP para los trayectos de Madrid y Málaga. Sin embargo, lamentó que el Ejecutivo central haya rechazado todas estas solicitudes.
Critica la gestión de los bonos turísticos
Acedo aseveró que el Gobierno de la Ciudad también tiene que hacer “un seguimiento” de los servicios aéreos y marítimos que se prestan en Melilla “adoptando medidas para potenciar” la llegada de ciudadanos no residentes y garantizar que el servicio se presta a todos los ciudadanos en condiciones de calidad. Un seguimiento que, en su opinión, no se está haciendo.
“Actualmente ni los bonos heredados del PP han sido capaces de sacarlo a tiempo ni mucho menos de pagarlo ahogando con ello a las agencias de Melilla. Esto es lo bien que lo hace el Gobierno de la Ciudad”, criticó irónicamente la popular, resumiendo que “no se ha hecho nada” y que hay una “absoluta dejación de funciones”.
“Se está permitiendo un maltrato a los melillenses como nunca”, sentenció, recordando al final las medidas que han implementado los Gobierno del PP a nivel local y nacional.